Nahle en precampaña, señala Julen

Las de 8

Xalapa, Ver.- La conferencia de magistral sobre la Reforma Eléctrica, a cargo de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, no fue clara, pues no explicó cuáles serían los beneficios para los mexicanos, por lo que el evento tiene más visos de precampaña política.

El coordinador de senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, lamentó que la funcionaria no brindó información real relacionada con la iniciativa del Ejecutivo federal.

Fue un acto que reunió a la clase política, representantes populares, titulares de dependencia y población afín a Morena, pero no a ciudadanos que deberían ser los más interesados en participar y conocer las “bondades” de la propuesta.

“La campaña de Rocío Nahle es más bien una campaña electoral, se llevó a cabo un foro, donde se pretendió significar la importancia de la reforma, pero contrasta con la realidad, lo que vimos es un evento de campaña, lo que ahí se explicó no tuvo claridad porque no se dieron a conocer las ventajas”, expuso.

Manifestó que de aprobarse esta iniciativa la CFE tendría el monopolio y definiría a quién despacha la energía, a quién se la vende u otorga aplicando criterios propios porque no se establecen reglas, además de que todos los contratos con las empresas privadas serían cancelados, lo que implicaría un riesgo para la economía nacional.

“Estaríamos hablando de la industria de la economía a nivel nacional porque hay miles de empresas que dan empleos y estaría en riesgo porque necesitan tener un porcentaje de producción relacionada con fuente de energías renovables”, expuso.

Según lo dicho por Rocía Nahle, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) solo incrementaría en un 16 por ciento la producción de energía eléctrica, para lograr el 54 por ciento de lo que se consume en México.

Con información de AVC

En Veracruz, la Reforma Eléctrica va: Cuitláhuac García

Síguenos y da Me Gusta:
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram