NO NORMALICEMOS LA DESGRACIA

¿IR A VOTAR EL 1° DE JUNIO?

Opinión Tomás Trueba

Considero que hoy en día una de las más grandes disyuntivas que tenemos los ciudadanos mexicanos que creemos en la democracia, en la obligación de votar y en el respeto al voto libre, es decidir entre ir o no ir a votar por los miembros del Poder Judicial, es ir a votar y anular el voto como medida de protesta o por no tener ni idea de por quién votar. Esta situación es algo que cada persona debe decidir en su momento. Es importante analizar que este proceso es una farsa, que este proceso nace del engaño, nace de la ira y del encono de AMLO contra el único Poder independiente que había en México.

Muy buen cuidado tuvo el entonces Presidente de México para usar un discurso aplastante, mentiroso y lleno de odio contra Ministros y Jueces. Se cansó de decir a los mexicanos que era un Poder corrupto, nunca lo demostró, nunca hubo detenidos por eso y mucho menos denuncias penales, todo era mentira como muchas de las mentiras que decía todos los días. En mi artículo del 2 de septiembre de 2024 dejé muy en claro la violación al proceso legislativo en este tema.

Los miembros del Congreso de la Unión, obvio más los peones del régimen en turno, violaron la Constitución muchas veces, entre otras importantemente la de no nombrar a los Magistrados que faltaban en el Tribunal Electoral de la Federación, y ese tribunal ilegal e incompleto fue el que calificó la elección presidencial del 2 de junio pasado. Gracias a esa violación legal hoy Claudia es Presidente de México, que por cierto no es reeleccionista, y está permitiendo que repitan cargos y esos es reelección a tres Ministras que son totalmente descalificadas, y una de ellas es violadora de la ley.

Siguiendo con el tema de votar o no, en este momento nos enfrentamos a otro problema, sin ser Licenciado en Derecho, creo no se cumplió el mandato Constitucional de la selección de candidatos a Ministros de la Corte, el Poder Judicial no eligió a los tres que le correspondían y considero que de mala manera el TRIFE ordenó que el Senado hiciera el trámite, pura trampa para poner a los suyos y tener como siempre han buscado, un Poder Judicial a modo. Y otra situación más grave, no serán los ciudadanos los que cuenten los votos, será el INE con su personal quien lo haga. Un INE que actualmente es tapete de MORENA y sus secuaces. Ojo esto es malo ya que si les gusta la idea lo pueden dejar como proceso definitivo en todas las elecciones por venir y adiós al conteo ciudadano. J. Stalin decía “No importa quién vota sino quién cuenta los votos”

Sigamos analizando el proceso electoral que hoy tenemos encima para elegir “libre, democráticamente y limpiamente” a los miembros del Poder Judicial. No hay forma de que el INE fiscalice los recursos que estos miles de mexicanos usarán en su promoción. Una prueba los actos de inicio de campaña de las Ministras consentidas del régimen y nada se sabe de los recursos que usaron, esto es otra ilegalidad. Además competencia desleal, veremos a los aspirantes haciendo campañas financiados por poderes fácticos, para tener beneficios, peligroso será el dinero del narco para tener jueces a modo.

Palo dado ni Dios lo quita. La reforma al Poder Judicial se consumó, no olvidar tampoco, que fue gracias a las trampas de MORENA y a las traiciones como la de Miguel Ángel Yunes M. Eso les dio los votos suficientes. O la traición del Ministro Pérez Dayán al cambiar su voto. Y lo peor los ciudadanos dejamos solos a los actuales juzgadores, no salimos a las calles para apoyarlos, no salimos a protestar, dejamos pasar esta infamia que mucho nos costará, adió a la libertad, adiós a

los Derechos Humanos, adiós a la República, adiós a la Justicia. Ahora sí habrá corrupción, impunidad, compadrazgos, justicia a modo.

Algo que hubiera, ya sé que el hubiera no existe, estado muy interesante era que en el texto de la reforma Constitucional se dijera el porcentaje de ciudadanos necesarios para hacer válida la elección, con eso tendríamos las armas para tirar esa reforma ya que nunca alcanzarían un buen porcentaje de electores participando,

Ahora sí el domingo 1° de junio si vas a ir a votar lleva mucha paciencia, las colas podrán estar cortas, pero los tiempos para marcar las boletas serán larguísimos. Y vas a ver cómo llegan muchos de los beneficiados de programas sociales, muchos de los empleados de los gobiernos de MORENA y secuaces, muchos de los militantes de esos Partidos a votar con papeles en la mano, como acordeones, donde traen marcado por quien votar, bueno hasta gente del narco hará lo mismo. Y eso nos debe llevar a reflexionar ¿Será un proceso libre, secreto y democrático?

Nuevamente el gobierno agandalla, pero por falta de ciudadanía participativa, aguerrida y ya ni hablamos de los Partidos de oposición que nunca hicieron nada para abanderar las causas por la justicia, la libertad, la democracia y la República con división de Poderes.

Tomás Trueba Gracián

Síguenos y da Me Gusta: