Controversia por liberación de delincuentes en Veracruz

Las de 8

Xalapa, Ver. – En conferencia conjunta, los titulares de los tres poderes en el estado de Veracruz, junto con la fiscal general del Estado, expresaron su rechazo ante lo que consideran “excesos” por parte de jueces federales al otorgar libertad inmediata a 33 delincuentes, la mayoría relacionados con casos de homicidio, secuestro, violación y desaparición de personas.

Desde el Palacio de Gobierno, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez; la fiscal general Verónica Hernández; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre y la presidente del Congreso local de Veracruz, Margarita Corro, se pronunciaron en contra de jueces federales a quienes acusaron de actuar bajo intereses políticos y corruptos al conceder amparos a presuntos delincuentes.

Este pronunciamiento surge después de que el lunes una jueza federal anuló el proceso en contra de la jueza Angélica “N”, alegando que la Fiscalía desobedeció un amparo que impedía su detención y ordenando su liberación inmediata.

Durante la conferencia, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez manifestó su desaprobación y denuncia en torno a la liberación de delincuentes llevada a cabo por algunos jueces federales a través de amparos que considera “dudosos” y que han vulnerado los derechos de las víctimas.

El gobernador señaló que el caso de la jueza Angélica “N” no es el único, y que en él se evidencian “los vínculos de corrupción al interior del Poder Judicial de la Federación”.

Cuitláhuac García destacó que en las últimas tres semanas, jueces federales han liberado de manera inmediata y en diversas modalidades a 33 presuntos delincuentes, de los cuales 21 enfrentan cargos por homicidio, pederastia, violación y secuestro.

El gobernador exigió que cese esta situación que genera nuevas injusticias en perjuicio de las víctimas.

Por su parte, Lisbeth Aurelia Jiménez, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, expresó su preocupación ante la actuación de los jueces federales. Indicó que hasta el momento han llegado 33 mandamientos en materia de amparo en los que se otorga la suspensión provisional sin un estudio profundo del caso, lo que resulta en la liberación inmediata y total de los imputados en delitos graves como secuestro, homicidio, violación, pederastia, robo agravado y abuso sexual de menores, entre otros.

En su intervención, la diputada Margarita Corro subrayó que la corrupción presente entre jueces y magistrados federales ha llevado a la ausencia de justicia y a la prevalencia de intereses económicos y políticos de una minoría privilegiada.

La fiscal Verónica Hernández hizo un llamado a todos los niveles de gobierno, al sector privado y a la sociedad en general para unirse en un pacto firme en contra de la impunidad y en favor de la estricta aplicación de la ley.

De la Redacción

AMLO respalda caso de jueza: “No somos cómplices”

Síguenos y da Me Gusta:
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram