¿Cómo tramitar gastos funerarios en el IMSS?

¿Cómo tramitar gastos funerarios en el IMSS?

Capital Estado

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur ofrece orientación a los derechohabientes sobre el apoyo de gastos funerarios en casos de fallecimiento de trabajadores asegurados o pensionados. Esta prestación, parte integral del seguro social, tiene una vigencia de un año a partir del deceso.

La maestra Yareli Betancur Rodríguez, titular de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales en Veracruz Sur, detalló que la ayuda para gastos funerarios es una prestación económica destinada a familiares o beneficiarios. El monto de esta prestación equivale a dos veces el valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente en la fecha de fallecimiento.

Betancur Rodríguez subrayó la importancia de que el trabajador asegurado esté vigente al momento del deceso, y en el caso de fallecimientos de personas pensionadas, es esencial que hayan mantenido la vigencia de sus derechos. También se requiere que el asegurado o pensionado fallecido tenga registradas un mínimo de doce semanas de cotización en los nueve meses anteriores al fallecimiento, aunque en el caso de defunciones por riesgo de trabajo, no se exigen semanas previas de cotización.

La funcionaria indicó que para obtener el apoyo económico, el familiar o beneficiario deberá presentar la siguiente documentación en original y copia:

  • Identificación oficial con fotografía del solicitante.
  • Documento con el número de seguridad social del fallecido.
  • Copia certificada del acta de defunción.
  • Factura de algún gasto asociado al funeral o servicios velatorios a nombre del solicitante.
  • Clave Única del Registro de Población (CURP).
  • Aviso de atención médica inicial y calificación de probable riesgo de trabajo ST-7 (solo en caso de defunción por riesgos de trabajo).

Esta solicitud se realiza en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de Adscripción del asegurado, en la ventanilla de Prestaciones Económicas, de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. Betancur Rodríguez destacó que este trámite es gratuito y debe ser gestionado directamente por la persona interesada, sin intermediarios.

Síguenos y da Me Gusta:
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram