Cae duartista, detienen a Antonio Gómez Pelegrín, ex secretario de Finanzas

Las de 8

Xalapa, Ver.- Policías ministeriales detuvieron a Antonio Gómez Pelegrín, quinto Secretario de Finanzas el período de Javier Duarte de Ochoa (2010-2016)

Al funcionario duartista se le acusa de los delitos de incumplimiento del deber legal, abuso de autoridad, y desvío de recursos cometidos al servicio público, según el proceso penal 440/2019, por el que se giró una orden de aprehensión en su contra.

Trascendió que el ex funcionario habría sido detenido en la capital del estado por delitos relacionados con el presunto desvío de recursos públicos y que su audiencia será en los juzgados de Pacho Viejo..

En 2018 y 2019 promovió demandas de amparo ante el Juzgado Primero de Distrito con residencia en la ciudad de Xalapa en contra de cualquier orden de aprehensión, detención o de comparecencia emitida por el Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral con sede en Pacho Viejo.

En 2019 promovió el juicio de amparo 1149/2019 ante el Juzgado Décimo Octavo de Distrito para evitar ser detenido por los delitos de incumplimiento del deber legal, abuso de autoridad, y desvío de recursos cometidos al servicio público.

Tras ser detenido el ex funcionario será trasladado a los juzgados de Pacho Viejo en el municipio de Coatepec, en donde habrá de enfrentar además la detención por delitos a la autoridad.

¿ Quién es Antonio Gómez Pelegrin?

Antonio Gómez Pelegrin, tomó protesta como titular de la Secretaría de Finanzas el 17 de marzo del 2015 durante el gobierno de Javier Duarte.

Sería el quinto secretario de Finanzas y Planeación en el mandato de Javier Duarte de Ochoa y relevó en el cargo a Mauricio Martín Audirac Murillo.

Antes de ser secretario Antonio Gómez, se desempeñaba como director de Administración de la Contraloría General del Estado y encargado de la Fiscalización de los Fondos Federales.

Renunció al cargo el 14 de noviembre del 2016 en medio de escándalos de corrupción.

Al cierre de la administración de Javier Duarte, alcaldes del PAN y PRD tomaron las instalaciones del Palacio de Gobierno, para exigir el pago de sus participaciones que estaban siendo retenidas por la Sefiplan.

El entonces Secretario de Finanzas del gobierno de Veracruz, Antonio Gómez Pelegrín confirmó que la deuda total era de tres mil millones de pesos por diversos fondos federales que no habían pagado.

En los años 2015 y 2016 el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) presentó denuncias por el daño patrimonial de 22 mil 53 millones y siete mil 100 millones de pesos, respectivamente, en el que observaron el gasto sin comprobar de créditos bancarios de parte de la Sefiplan.

Además, hicieron descuentos a la burocracia que no se transfirieron a empresas que les brindaron algún servicio, ni el pago de impuestos; no remitieron los fondos a fideicomisos públicos, entre otros; tomaron dinero de Reserva del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), entre otros.

Gómez Pelegrín se inició como mano derecha de Juan Maldonado Pereda en su estancia como secretario de Gobierno del ahora inexistente Departamento del Distrito Federal, en el período del Regente Octavio Sentíes Gómez (de 1971 al 72); después, Maldonado Pereda buscaría la alcaldía de Veracruz.

Gómez Pelegrín fue tesorero en la alcaldía porteña de Juan Maldonado de 1973 a 1976.

Después se desempeñó en la Secretaría de la Función Pública y en otros puestos federales propios de la administración.

También fue tesorero municipal de Xalapa en los años 1979 a 1982 con el defeño Carlos Padilla Becerra, además de consultor de los gobiernos de Guerrero y Michoacán en materia de fiscalización del gasto educativo.

Sin embargo, en el puesto que más se recuerda es como Director General Administrativo de la Secretaria de Educación y Cultura, con Juan Maldonado Pereda a la cabeza de la dependencia y Miguel Alemán Velasco como gobernador (1998-2004).

Con información de AVC y Linda Mora

 

Síguenos y da Me Gusta:
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram