El Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó una nueva herramienta digital para que la ciudadanía pueda consultar el perfil de más de 3 mil candidatas y candidatos que aspiran a ocupar cargos dentro del Poder Judicial de la Federación, en el proceso electoral extraordinario que se celebrará el próximo 1° de junio de 2025.
La plataforma, titulada «Conóceles», representa un esfuerzo sin precedentes por fortalecer la transparencia, el acceso a la información y la participación ciudadana de manera informada. Desde cualquier dispositivo con internet, es posible conocer los datos, trayectoria, propuestas, especialidades y visión de quienes buscan ocupar un cargo público en la estructura judicial del país.
Un ejercicio de transparencia
Rubén Emilio Gálvez Cortés, vocal presidente del INE en el distrito 15 de Orizaba, subrayó la importancia de esta herramienta digital:
“La ciudadanía tiene derecho a saber quién quiere ocupar un cargo público y por qué. Esta es una oportunidad histórica”.
¿Qué cargos se elegirán?
A diferencia de otras elecciones, las boletas para esta jornada tendrán un formato distinto y una lista amplia de aspirantes. Por ello, se recomienda anticiparse, investigar y llegar a las urnas con claridad sobre a quién se va a votar.
Los cargos en disputa son:
-
Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
-
Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial
-
Magistradas y magistrados de la Sala Superior del TEPJF
-
Magistradas y magistrados de las Salas Regionales del TEPJF
-
Magistradas y magistrados de circuito
-
Juezas y jueces de distrito
Participación informada, voto razonado
El próximo 1° de junio, se instalarán más de 84 mil casillas electorales en todo el país. Por primera vez, la ciudadanía tendrá la posibilidad de influir directamente en la conformación del Poder Judicial, por lo que el llamado es claro: Consulta la plataforma, conoce a las y los aspirantes y ejerce tu voto de manera libre e informada.
Visita la plataforma “Conóceles” del INE
Gabriela Domínguez/Redacción