José Antonio May González

Toño May exige justicia tras abusos de la SSP y FGE

Elecciones Municipales 2025

Río Blanco, Ver.- José Antonio May González, candidato a la presidencia municipal de Río Blanco por el Partido Acción Nacional (PAN), denunció públicamente que continúa siendo víctima de omisiones por parte de autoridades estatales, principalmente de la Fiscalía General del Estado, pese a una recomendación formal emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en 2023.

Durante su campaña, May González se comprometió a visibilizar su caso, y recientemente presentó documentación que respalda su afirmación de haber sido víctima de violaciones graves a sus derechos humanos, ocurridas desde 2022, sin que hasta ahora se haya actuado conforme a la ley.

De acuerdo con la Recomendación número VG/2023 de la CNDH, emitida el 31 de enero de 2023, el Gobierno del Estado de Veracruz, encabezado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, y la fiscal general Verónica Hernández Giadáns, debían implementar medidas correctivas tras documentarse una serie de abusos cometidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado.

La CNDH determinó que hubo detención arbitraria, retención ilegal, imputaciones indebidas, actos de tortura y violación a la privacidad del domicilio de los afectados, identificados como V1 a V6. Todos estos hechos fueron acreditados en el expediente CNDH/2/2022/95/VG, presentado por QV.

La recomendación instó a las autoridades estatales a diseñar e impartir, en un plazo de seis meses, cursos especializados en derechos humanos y prevención de la tortura para los elementos implicados de la SSP y la Policía Ministerial. Además, se les solicitó remitir las constancias de cumplimiento a la CNDH, conforme a lo establecido en la ley.

No obstante, hasta la fecha no hay constancia pública de que dichas medidas hayan sido implementadas. La omisión, subrayó Toño May, no solo representa una falta de cumplimiento institucional, sino una revictimización por parte del Estado.

De no cumplirse la recomendación o de no ser aceptada, las autoridades involucradas deben justificar legalmente su negativa y hacerla pública. En caso contrario, la CNDH puede solicitar la comparecencia de los responsables ante la Legislatura estatal o la Comisión Permanente.

De acuerdo con la información asentada en la denuncia ante la CNDH, el 19 de junio de 2021, elementos de la FGE y SSP llegaron al negocio de Toño May en Río Blanco y sin orden de cateo, se metieron, se apoderaron de productos y dinero en efectivo, agrediendo verbal y físicamente a sus empleados. Además, catearon el lugar argumentando que tenían a una persona privada de su libertad y aunque no encontraron a ninguna persona en esas circunstancias, de tuvieron a Toño y a cinco personas más. Como prueba, aportaron una grabación de las cámaras de vigilancia que captan a elementos de la Fiscalía y de la SSP, golpeándolos.

Gabriela Domínguez

Síguenos y da Me Gusta: