Ángela, egresada de Conalep Veracruz, gana premio internacional

Xalapa, Ver.- Ángela Elena Olazarán Laureano, talentosa egresada del Conalep 244 de Papantla, ha sido galardonada con el prestigioso Chegg Global Student Prize 2024, seleccionada entre más de 11,000 aspirantes de 176 países. Este reconocimiento internacional destaca a estudiantes excepcionales por su impacto en la educación y la sociedad, y fue entregado en Nueva York […]

Seguir leyendo

Hallan restos de casa prehispánica en Papantla

Papantla, Ver.- Durante los trabajos de salvamento arqueológico relacionados con la construcción de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” (UBBJ), fueron hallados los vestigios de una casa construida con piedra monolítica en el ejido del Morgadal. Patricia Castillo Peña, investigadora del Centro INAH Veracruz, informó que el 10 de julio, descubrieron una plataforma […]

Seguir leyendo

México no debe acostumbrarse a vivir con violencia: Joseph Spiteri

Misantla, Ver.- La Iglesia Católica rechaza los actos de violencia que entristecen y perjudican al pueblo mexicano, señaló el nuncio apostólico en México, Monseñor Joseph Spiteri, durante su visita a Misantla, Veracruz. Acompañado por el obispo de Papantla, José Trinidad Zapata Ortiz, el nuncio apostólico de México hizo hincapié en que tanto las autoridades católicas […]

Seguir leyendo

Explora Veracruz con «Mi Veracruz Mágico»: Estreno 17 de Julio

Xalapa, Ver.-  Las bellezas naturales, culturales, gastronómicas y demás peculiaridades de nuestros ocho Pueblos Mágicos de Veracruz y el Barrio Mágico de Xallitic, serán difundidos a través de la miniserie «Mi Veracruz Mágico«. El secretario de Turismo, Iván Martínez Olvera, presentó la mini serie, cooproducida con Radio Televisión de Veracruz (RTV) que explora los ocho […]

Seguir leyendo
Únete al Taller de Flauta Totonaca en Papantla

Únete al Taller de Flauta Totonaca en Papantla

Papantla, Ver.- Aprende a fabricar tu propia flauta en el Taller «Elaboración de Flauta Totonaca«, elemento identitario de la cultura totonaca y de la tradicional Danza de los Voladores, declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad. Las sesiones gratuitas se realizarán los sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas en el Museo Teodoro Cano. Los […]

Seguir leyendo