Xalapa, Ver.- La protesta de la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV) se intensificó este martes con la toma de diversas oficinas educativas, incluyendo la Torre Orgullo Veracruzano, el Complejo Omega, la Dirección de Telebachillerato y varias delegaciones regionales.
Por segundo día consecutivo, más de 100 docentes mantienen bloqueado el acceso principal de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), donde han instalado carpas, mesas y baños portátiles. Sin embargo, denuncian que las instalaciones sanitarias presentan fallas y filtraciones de desechos.
Los sindicatos amagaron con exhibir listas de docentes que, sin pedir licencia, han sido asignados a cargos directivos dentro de la SEV, dejando grupos sin maestros.
Tonatiuh Paredes Rangel, líder del Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA), acusó que mientras la SEV exige a los docentes regresar a las aulas bajo amenaza de sanciones, este mismo criterio no se aplica a funcionarios con plazas docentes que cobran compensaciones sin desempeñar labores educativas.
“Hay directivos y jefes de departamento que dejaron sus plazas sin cubrir y sin permiso sin goce de sueldo. Nos quieren intimidar y reprimir por evidenciar estas irregularidades”, señaló.
Paredes Rangel calificó la medida de la SEV como una “cacería de brujas” contra sindicatos no alineados con el gobierno estatal.
Avith Moctezuma Uscanga, secretario general del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), reiteró la exigencia de entregar 20 mil horas laborales a los sindicatos para distribuirlas entre sus agremiados y atender la falta de maestros en las aulas.
“Esperamos que la SEV atienda nuestras demandas, como prometió la gobernadora. Nosotros estamos dispuestos a regresar a las aulas, pero pedimos que lo hagan también los comisionados de otros sindicatos”, afirmó.
El propio Moctezuma Uscanga reconoció que posee dos plazas docentes con un salario superior a los 42 mil pesos, obtenidas en 1996 y 2006, esta última en el sistema federal.
Con información de AVC