Se manifiestan investigadores del Conacyt ante despidos masivos, piden firma de Contrato Colectivo

Capital Estado

Xalapa.- Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se manifestaron en las instalaciones del Instituto de Ecología (Inecol), tras el despido de unos 600 científicos en todo el país. 

De acuerdo con Erick Galán Castro, catedrático Conacyt, explicó que este miércoles 29 de septiembre, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje negó el derecho al emplazamiento a huelga y la firma de un contrato colectivo de trabajo.

Señaló que hay un promedio de 600 por ciento de despidos de los trabajadores de la ciencia en el estado de Veracruz, todos han sido sin justificación alguna, aseguraron durante la manifestación de este día frente al Jardín Botánico “Francisco Javier Clavijero” en la carretera Xalapa-Briones-Coatepec.

Investigadores y profesores se manifestaron hoy en las instalaciones del Inecol.

En sus pancartas se leía “Ciencia bajo protesta”, “sin investigación no hay nación”, “la ciencia es una inversión, no un gusto”, “contrato colectivo de trabajo, ya”, “derechos no son privilegios”, “la ciencia sí importa, más científicos, menos diputados”.

Las protestas de investigadores se llevaron a cabo de manera simultánea en ciudades como Xalapa, Aguascalientes, Mérida, Oaxaca, México y Chiapas.

Esto afecta a 310 trabajadores de la ciencia a nivel nacional quienes exigen la firma del contrato colectivo de trabajo, pues ante Conciliación y Arbitraje, el Conacyt ya tiene otro sindicato con la titularidad de las condiciones laborales, con la modificación de estatutos y lineamientos.

“Pero estamos registrados como Sindicato de apartado A en la Ley Federal del Trabajo y tenemos derecho a huelga y firmar un contrato colectivo lo que Conacyt nos está negando”, puntualizó. 

Linda Mora

Síguenos y da Me Gusta:
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram