Sanción a Eric Cisneros en la cancha del TEPJF: OPLE

Las de 8

Xalapa, Ver.- La presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales confirmó que están a la espera de que se haga el “engrose” o complemento del recurso SUP-REC-506/2022, por el que se revisará si el secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos incurrió en violencia política contra la diputada Ruth Callejas Roldán.

Una vez que tengan la notificación en el OPLE, conocerán los alcances de la decisión de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y actuarán en consecuencia.

“Al OPLE, la parte que le corresponde es integrar el expediente; la determinación y sentencia tendrá que ser determinada por el Tribunal Electoral”.

La Sala Superior del TEPJF determinó revocar las sentencias del tribunal electoral local y de la Sala Regional que resolvieron que las respuestas que dio el secretario de gobierno Eric Cisneros Burgos a la diputada Ruth Callejas, en el marco de su comparecencia el 19 de noviembre, se habían dado en el marco del debate parlamentario.

En ese entonces Cisneros Burgos aseguró que Callejas Roldán estaba en la representación proporcional porque el OPLE le había “corregido la plana” a su partido, modificando la orden de prelación de la lista plurinominal, y ella había entrado por cuota de género en representación de Movimiento Ciudadano.

En el debate del recurso, los magistrados de la Sala Superior del TPJF aclararon que a Cisneros no le alcanza la inmunidad parlamentaria, por solo acudir al recinto, y que estaba obligado a responder a la diputada, pues ella formuló una pregunta concreta.

Sin embargo, el funcionario llevó el diálogo al ámbito electoral, al observar que el partido MC no da paso a mujeres en cargos de elección y representación proporcional.

En la sentencia, que se está complementando, los magistrados pidieron al OPLE revisar si con la respuesta que dio el funcionario se incurre en violencia política en razón de género.

La diputada Ruth Callejas espera que el funcionario estatal sea incluido en la lista de personas sancionadas por violencia política de género, lo que limitaría su futura postulación a cargos de elección y representación popular.

Cómo será el proceso de investigación en el OPLE

La Secretaría Ejecutiva, así como la Comisión de Quejas y Denuncias, deberán iniciar los trabajos de investigación respecto de las expresiones denunciadas a través del procedimiento sancionador instruido, que puede ser ordinario o especial.

1-. Si es especial: Los hechos serán investigados por este Organismo y remitidos oportunamente al Tribunal Electoral del Estado de Veracruz para que, con dichos elementos, determine si existió o no la violencia política de género denunciada.

2.- En el caso de realizarse vía ordinario sancionador: Los hechos serán investigados y resueltos por el OPLE. Si durante la investigación, la Secretaría Ejecutiva advierte la necesidad de implementar medidas cautelares serán puestas a consideración de la Comisión para dictaminar respecto de su procedencia.

Con información de AVC

Síguenos y da Me Gusta:
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram