¿Qué hacer en caso de una crisis epiléptica?

¿Sabes qué hacer ante una crisis epiléptica?

Capital Estado

Xalapa, Ver.- La epilepsia es una condición neurológica que afecta a millones de personas en el mundo. Sus crisis pueden aparecer en cualquier momento, incluso en espacios públicos o familiares. Ante este tipo de situaciones, el conocimiento puede marcar la diferencia entre ayudar de forma segura o agravar el riesgo para quien atraviesa el episodio.

Saber cómo actuar correctamente ante una crisis epiléptica puede salvar vidas. Mantener la calma, despejar el área y evitar movimientos bruscos son las primeras medidas que toda persona debería conocer.

La doctora Perla Jiménez Prieto, orientadora técnico-médico del Centro de Seguridad Social del IMSS en Xalapa, explicó que durante una convulsión nunca se debe intentar detener la crisis a la fuerza ni introducir objetos en la boca del paciente. “Ante un ataque epiléptico es importante mantener la calma para evitar acciones que pudieran perjudicar la salud del paciente. Es fundamental despejar el área para evitar que la persona se golpee con algún objeto u otras personas, así como proteger la cabeza y evitar que se produzca algún daño posterior”, detalló.

Una recomendación es colocar al paciente de lado, preferentemente del lado izquierdo, en caso de vómito o regurgitación. Esto ayuda a evitar una posible asfixia. Además, si la persona lleva prótesis dentales u otros objetos en la boca, no deben ser retirados durante la crisis. “No se debe poner nada en la boca de la persona, ya que esto puede causar asfixia o lesiones”, subrayó la especialista.

La epilepsia, aunque en muchos casos es controlable con tratamiento médico, puede manifestarse con ataques inesperados.

De acuerdo con la doctora Jiménez Prieto, cronometrar la duración de la crisis es esencial: “Si el ataque dura más de cinco minutos o si se presentan varios ataques consecutivos, se debe solicitar asistencia médica de inmediato”.

La intervención de familiares o personas cercanas puede ser decisiva, siempre que se actúe con información y serenidad. El IMSS enfatiza la importancia de difundir conocimientos básicos de primeros auxilios ante crisis epilépticas, para garantizar una atención segura, digna y eficaz a quienes viven con esta condición.

De la Redacción

Síguenos y da Me Gusta: