Protesta: No al Semefo en el panteón Palo Verde

Capital Estado

Xalapa, Ver. – Vecinos de la colonia Álvaro Obregón bloquearon la avenida 20 de Noviembre para exigir al ayuntamiento local y a la Fiscalía General del Estado la reubicación del Centro de Identificación de Restos Humanos que se planea construir en el panteón municipal Palo Verde.

La manifestación congregó a numerosos residentes preocupados por el impacto ambiental y social de la construcción del nuevo Servicio Médico Forense (Semefo). Los manifestantes argumentan que la edificación del Semefo no solo afectará la imagen de la ciudad, sino que también pondría en riesgo la salud de las familias y el medio ambiente, ubicándolo en una colonia que a veces pasa hasta un mes sin el servicio de agua potable.

Los vecinos subrayaron que la construcción del edificio implicaría la tala de más de 50 árboles en la calle Juan Pensado, lo cual incrementaría la temperatura y reduciría la producción de agua en la zona.

Los residentes, incluyendo a aquellos de las colonias vecinas Tatahuicapan, Agua Santa y Agua Santa 1, expresaron su preocupación por la tala de árboles y la posible contaminación que podría resultar del nuevo centro. “Es muy triste que construyan edificios cerca de nuestras viviendas. Esto afecta la flora, la fauna, la seguridad y la calidad del aire,” comentó una de los manifestantes.

“Nos enteramos por los albañiles que empezaron a hacer hoyos en la calle,” lamentó una de las vecinas, reiterando la invitación al alcalde Ricardo Ahued para que acuda a platicar con ellos en busca de acuerdos, teniendo como testigos a medios de comunicación.

Los manifestantes reconocieron la necesidad de un centro de identificación humana para poner orden en las fosas comunes del panteón Palo Verde, un reclamo de las familias de personas desaparecidas desde 2016; sin embargo, insisten en que el proyecto debe ser reubicado para evitar daños al entorno y a su comunidad.

Ante la presión vecinal, el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil anunció que el proyecto se pospondrá debido a la falta de consenso. Los 14 millones de pesos destinados al centro de identificación serán reasignados a otra obra pública; medida que no satisface del todo a los manifestantes, quienes no se conforman con posponerlo, exigen, lo reubiquen.

Con información de Javier Landa

Síguenos y da Me Gusta:
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram