Arturo Reyes Isidoro
Desde el inicio de la semana pasada, Jorge Álvarez Máynez, publicó en las redes sociales que el pasado domingo estaría en la Harvard University participando, como ponente, en la México Conference 2025.
El día señalado: “Tuve la oportunidad de escuchar a las y los estudiantes de @Harvard University y platicar con ellos sobre la visión de Movimiento Ciudadano para nuestro país: ser una alternativa de futuro”. Dijo que: “Con las nuevas generaciones haremos posible un futuro próspero y de oportunidades para México”.
Viste bien al partido naranja poder presumir que tiene a un coordinador (dirigente) nacional que sabe leer y escribir, que es invitado a una prestigiosa casa de estudios en el extranjero, en la que además estudió, y que no se achica porque tiene argumentos con qué responder.
Como comentarista político, no puedo dejar de compararlo con el impresentable dirigente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno Cárdenas, quien no está en la cárcel porque se presta como patiño a ser un instrumento de Morena cuando lo necesita para lo que lo necesita.
Álvarez Máynez vino al estado (el 2 de febrero a Coatzacoalcos y el día 15 a Papantla) porque su partido, Movimiento Ciudadano (MC), fue el único que registró precandidatos ante el Órgano Público Local Electoral (OPLE) y notificó oficialmente que realizaría actos de precampaña, lo cual fue confirmado por la propia presidenta del órgano, Marisol Delgadillo Morales.
No dejó de llamarme la atención que aparte de sus actos oficiales, el excandidato presidencial no perdió la oportunidad de estar cerca de la gente, cual verdadero líder político, y en Coatzacoalcos estuvo en el famoso y popular mercado Morelos, desayunando tacos como cualquier porteño, y en Papantla se paseó por el parque y remató con una horchata mientras dialogaba con todos quienes se le acercaban.
Movimiento Ciudadano, pues, por lo que hemos estado viendo, está trabajando en su propósito de convertirse en una alternativa para los veracruzanos y en la segunda fuerza política del estado, y por lo mismo apoyando a sus precandidatos a alcaldes, ajeno a los escándalos y las divisiones como lo que se está viendo en Morena.
Y bajo el liderazgo de Luis Carbonell, marca el ritmo
Bajo la coordinación estatal de Luis Carbonell de la Hoz, callado pero efectivo, el partido que fundó el exgobernador Dante Delgado avanza y hasta ahora es el que más trabajo tiene en la base (en el campo, dirían los priistas, en territorio, dicen los morenistas), además acicateado porque sabe que es la única forma de competirle a Morena, partido que sustenta su fuerza en los beneficios de los programas sociales de Bienestar, porque no tiene una estructura real como partido, que se corresponda con el número de votos que ha llegado a alcanzar.
Carbonell sorprendió cuando, contra lo que se creía y esperaba, que iba a agotar hasta el último momento para cachar a los aspirantes rechazados por Morena y proponerlos como candidatos de MC, desde el 2 de febrero registró a sus propios precandidatos, con lo que demostró su trabajo previo, sin hacer ruido.
Fue el único partido, pues, que realizó precampañas, mismas que concluyeron el viernes pasado, que se apegó a la ley al notificar al OPLE su decisión, y que provocó que muchos aspirantes de Morena y su partido aliado, el PVEM, los secundaran realizando precampañas sin ser precandidatos, por lo que enfrentan posibles sanciones, MC, pues, les marcó el ritmo.
La cúpula estatal naranja, encabezada por su dirigente, ofreció ayer lunes conferencia de prensa y dieron muestras de que están atentos, listos para actuar conforme las circunstancias y sacarle el mayor provecho a los temas políticos del momento, como fue el caso de la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena y el rechazo que recibió por parte del morenismo en Veracruz, por lo que Luis Carbonell acusó a toda la familia del expanista de ser “verdaderos traidores” y advertir que no tienen cabida en MC.
O sea, mientras que entre morenistas Yunes Márquez causó división y pleitos, que los desgastan, los emecistas aprovecharon para capitalizar el escándalo diciéndole al electorado, para que veas que mientras que ellos aceptan traidores y “lavadores” (según Rocío Nahle), nosotros los rechazamos.
A Rocío no debió haberle disgustado que, aunque en forma indirecta, mientras que los suyos se pelean, su postura encontrara eco en otro partido opuesto al suyo, aunque tampoco se puede olvidar que los naranja traen una cuenta que saldar con los Yunes, ya que, como recordó Jorge Álvarez Máynez en Papantla, el jefe del clan, Yunes Linares, encarceló a Dante Delgado.
Un detalle que se vio bien en el dirigente de MC fue que no se mostró yoísta, o sea, solo yo y yo y yo soy el que voy a hablar, pues le dio participación y le cedió el micrófono a la diputada local y precandidata a la alcaldía de Alto Lucero, Elena Córdova Molina, quien tampoco lo hizo mal.
Primer viernes de marzo; ninguna promoción turística para Catemaco
Del fin de semana que viene al que le sigue, habrá interés (o morbo, si se quiere) por el Primer Viernes de Marzo, fecha especial para los habitantes de Catemaco por el atractivo que representan los “brujos”, lo que atrae a muchos curiosos o verdaderos creyentes de temas esotéricos.
Es toda una manifestación cultural, si así quiere calificársele, pero lo cierto es que es una oportunidad para promover el turismo hacia toda la zona de Los Tuxtlas, sin embargo, a diez días del primer viernes de marzo, no se ve ni se siente algún tipo de promoción de la Secretaría de Turismo.
No que se pida que se promueva el culto al ocultismo, válgaseme la cacofonía, cuando además muchos de los visitantes aprovechan para ir a ver a la Virgen del Carmen, patrona de la ciudad, sino que se reclama que no se explote la ocasión para dar a conocer todos los atractivos de esa hermosa zona del estado, que en algún momento se le conoció también como La Suiza Veracruzana (¿lo sabrán Nena de la Reguera y Jorge Flores Lara, secretaria y subsecretario de Turismo?).
Sin duda, hay patitos feos para las autoridades de turismo en el estado, aunque tal vez también sea descuido, pues como comenté en su momento, casi llegada ya la Fiesta de la Candelaria en Tlacotalpan no se escuchaba ni se veía alguna promoción por algún lado y de lo único que se ocupaban era de la asistencia de la gobernadora Rocío Nahle a la Feria Internacional de Turismo en España.
Cuánto recuerdo cuando en el pasado los gobiernos invitaban a grupos de prensa, lo mismo de la Ciudad de México que de Xalapa y Veracruz, quienes con sus impresiones hacían una gran publicidad, una inversión menor para la repercusión y beneficios que se obtenían.
Creo que debiéramos ser menos pretenciosos y más realistas: ni cruceros ni vuelos chárteres van a llegar solo porque se anuncien y los aplaudidores oficiales den por hecho, mientras no se tenga la infraestructura adecuada ni existan las condiciones que atraigan al turismo internacional, entonces debemos por lo menos atraer al turismo nacional o mover al turismo del estado, y ocasiones como las que se presentan en Catemaco son una buena ocasión para intentarlo y hasta lograrlo.