Veracruz, el único estado que le respondió a Sheinbaum para sus nuevos programas sociales
Arturo Reyes Isidoro
Ante la evidencia, no puedo más que reconocer que si la presidenta Claudia Sheinbaum viene este fin de semana a entregar beneficios de los programas de Bienestar, es porque hay suficientes motivos para ello.
Ayer comenté que viene en plan de proselitismo, a hacer campaña en pleno proceso electoral municipal, pero hoy acepto que, tras consultar con diversas fuentes, también es porque Veracruz fue el único estado que le respondió, en forma satisfactoria, a su llamado para empadronar a nuevos beneficiarios de sus nuevos programas sociales.
Resulta que cuando tomó posesión, en octubre pasado, Sheinbaum anunció, entre otros programas, el de la beca universal, que beneficiaría, entre otros, a 5 millones 930 mil 627 adolescentes de todo el país, muchos de los cuales son del estado.
Pues resulta que Veracruz fue el único estado que le respondió y empadronó, a diciembre pasado, a 345,000 estudiantes de las 3352 escuelas secundarias en Veracruz, lo que ningún otro estado del país hizo, y a ellos es a los que viene a entregar el beneficio.
Sería injusto si no se reconoce a quienes se debe todo el mérito. En primer lugar, a Carlos Alberto Villa Jiménez, titular (delegado) de la Oficina de la Coordinación de Becas para el Bienestar en Veracruz, quien en coordinación con la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, logró empadronar al 100 por ciento de los beneficiarios del estado.
No era una tarea fácil, debe reconocerse, por lo grande y complejo del estado, pero estuvieron a tiempo en diciembre pasado en la meta que les fijaron. Me atrevo a pensar que parte del mérito les toca a la gobernadora Rocío Nahle, por la coordinación que mantiene con el gobierno federal, pero también con los exdelegados de Bienestar, Manuel Huerta y Daisy Lludmila Domínguez Cámara, quienes crearon y fortalecieron la estructura de los “Servidores de la Nación”, que operaron.
La presidenta Claudia Sheinbaum llega este viernes al estado. Por la tarde, entregará beneficios del programa Pensión Mujeres Bienestar en el municipio de Emiliano Zapata, y pernoctará en Xalapa.
Quiero creer que es mucha coincidencia que llegue a un municipio conurbado de Xalapa, la capital del estado, si bien ahora en manos de Morena, pero con una competencia muy seria con los candidatos de Movimiento Ciudadano, Maribel Rodríguez Domínguez, en Emiliano Zapata, y Román Moreno Hernández, en Xalapa, quienes realizan una precampaña de gran penetración, que en un descuido pueden pintar de color naranja esta parte de la zona metropolitana de la capital del estado.
Para mí, qué duda cabe que Sheinbaum viene a fortalecer a su partido de cara a las elecciones municipales del 1º de junio próximo.
Pero también me parece mucha coincidencia, como para pensar que no es ninguna coincidencia, el hecho de que Claudia visitará el norte del estado precisamente cuando ya se tiene anunciado que el sábado estará en Papantla el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez. Sheinbaum estará el sábado en Gutiérrez Zamora y, salvo algún inconveniente de última hora, el domingo en Tihuatlán.
De acuerdo a la información que tiene el columnista, al margen de lo que se dijo en “la mañanera del pueblo” y la agenda que se difundió, Sheinbaum estará en los lugares citados pero también en Misantla, donde echará a andar, en el estado, el programa “La clínica es nuestra”.
Si la memoria no me falla, el último presidente que estuvo en Misantla fue Carlos Salinas de Gortari, quien honró al periodista Froylán Flores Cancela visitándolo en la casa de su familia, en su lugar de origen.
Será, pues, un fin de semana de tres días de visita presidencial, poco común en la historia del estado, que necesariamente ocupará los espacios mediáticos a nivel nacional, una gran oportunidad, por lo demás, para que indirectamente proyecte su imagen la gobernadora Rocío Nahle.
No es menor el hecho de que, si bien con un gobierno apenas en pañales, de menos de 100 días, Rocío Nahle entregue buenas cuentas a la presidenta.
No y no al nepotismo: Esteban Bautista
En Morena, por supuesto no en el PAN, las esclusas se cierran al nepotismo, que pretenden muchos.
En vísperas de la visita presidencial, ayer el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Esteban Bautista Hernández, dijo que aunque el presidente de la
Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, apoye la herencia de cargos a familiares, en Veracruz no apoyarán la nociva práctica.
No se anduvo por las ramas y consideró ese vicio como “repudiable”. “Quien esté pensando dejar a su hijo, hermano o esposa es repudiable y reprobable”. Quiero pensar que Esteban refleja lo que, sobre el tema, piensa la gobernadora Rocío Nahle, y que no esperarán a que la reforma legal sobre el tema tenga vigencia para actuar en consecuencia.
A propósito, Ramírez Bautista presentó un informe sobre los primeros 100 días de la LXVII Legislatura. El diputado, oriundo de Tatahuicapan, profesor rural, activista del movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, lleva bien su trabajo, caracterizado por las audiencias ciudadanas de los miércoles.
Aunque de otro poder autónomo, como lo es el Legislativo, al llevar la fiesta en paz, se constituye en un gran aliado de la gobernadora Rocío Nahle, y marcan una gran diferencia con el gobierno que los antecedió, de triste memoria.
Despertó interés la convocatoria del PAN
¡Uf, uf y recontra uf!
Vaya que si despertó interés la convocatoria del PAN para quienes aspiran a ser candidatos a presidentes municipales. Se les critica que ahora abrieron sus puertas a la ciudadanía, pero lo único cierto es que han armado un buen alboroto.
Ayer, viendo las fotos, pensé que es como para poner a pensar al PRI, partido que cuando abrió su convocatoria, la reacción fue ni fu ni fa.
Los panistas tuvieron muy buena respuesta, lo cual confirma que la dirigencia estatal estuvo en lo correcto cuando decidió no ir en alianza con los tricolores, que le eran un muy pesado lastre.
El panismo dio muestras de que conserva su voto fiel y duro, pero también de que constituyen una opción para quienes no quieren saber nada del PRI, ni de Morena y aliados, y tampoco de MC.
Viendo las imágenes de ayer, ya no queda duda de que el PAN y Movimiento Ciudadano disputarán para quedar como la segunda fuerza política del estado.
Nuevo nombramiento a Yunes Márquez, reto para Rocío
No es menor el hecho de que el senador Miguel Ángel Yunes Márquez fue nombrado ayer presidente de la Comisión de Hacienda del Senado. Para nada debió haber gustado a la gobernadora Rocío Nahle, quien en Veracruz les cerró la puerta de su partido.
Vaya que si le está redituando el voto a favor de la reforma judicial del pasado 10 de septiembre. ¿Cabe alguna duda de que en Morena hay división? Adán Augusto López Hernández, el verdadero líder del Senado, por un lado, y Rocío Nahle, por el otro. Hay un pleito enfrente de pronóstico reservado.
La fiscal no se va, pero se irá
El presidente da la Jucopo del Congreso local, Esteban Bautista Hernández, dijo ayer que la salida de la fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadáns, es solo un rumor. Es cierto, pero por lo pronto, porque en unos meses más se irá, o la irán, y él bien lo sabe. Y tampoco el relevo será el diputado Diego Castañeda Aburto. Será otra mujer.