Pagarán retroactivo y bonos a maestros a partir de mañana

Las de 8

Xalapa, Ver.- A partir de este miércoles 13 de julio y hasta el 15 de agosto, la Dirección de Nóminas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) dispersará sueldos, bonos y pagos retroactivos al magisterio de Veracruz, por cerca de 30 millones de pesos.

Ante la queja de los maestros por el atraso en el pago de algunas prestaciones, ayer lunes se notificó del calendario de pagos a los maestros veracruzanos, que incluye el incremento a su salario.

En un documento dirigido al secretario general de la Sección 32 del SNTE, Daniel Covarrubias López -que se filtró a los medios de comunicación- se detalla que este 13 de julio, recibirán por adelantado el pago de las quincenas del 15 y 30 de julio, así como la del 15 de agosto.

El 15 de julio se realizará el pago de movimientos de personal, reclamo de prestaciones anuales y el estímulo por años de servicio al personal de apoyo, que se tiene pendientes.

El calendario marca que el 29 de agosto se pagará la gratificación por el Día del Empleado 2022, la prima vacacional (homologados y UPN), puntualidad y asistencia (homologados y UPN), y sueldos diversos.

Para el 15 de agosto está programado el pago del retroactivo, mismo que comprende desde el mes de enero a la fecha de cumplimiento; para el 29 de agosto se cubrirán sueldos y salarios, aplicando el incremento quincenal.

El 31 de agosto se realizará la dispersión de la Medida Económica que Contribuya a la Economía de Maestros y Maestras con función frente a grupo, la cual será por única vez en el presente ejercicio fiscal; la Compensación Nacional Única correspondiente a la segunda parte con incremento y diferencias de la primera parte de 2022; Actividades frente a grupo de Telesecundaria; diferencias de incremento C-RR (Rafael Ramírez); y diferencias de incremento C-45, correspondiente al estímulo por años de servicio para el personal de apoyo.

El personal educativo se había mostrado molesto ante el retraso del pago del retroactivo, dado que en años anteriores esta percepción la habían recibido en los primeros días de julio.

En el documento emitido por la dependencia se señala que de conformidad con lo establecido en el artículo 27-A de la Ley de Coordinación Fiscal, el incremento en las remuneraciones del personal que ocupa las plazas registradas en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) fue dado a conocer por la Dirección General del Sistema de Administración de la Nómina Educativa Federalizada (DGSANEF).

Con información de AVC

 

Se manifiestan maestros ante la SEV en Córdoba

Síguenos y da Me Gusta: