Niñas embarazadas sin opción de abortar: Equifonía

Capital Estado

Xalapa, Ver.- Durante 2022, en el estado de Veracruz se reportaron 676 partos en niñas entre 9 a 14 años de edad, de esa cifra, 376 llegaron a los servicios de salud durante el primer trimestre de gestación, por lo que cual podían acceder a la interrupción del embarazo pero no les fue informada esta posibilidad.

La abogada de la organización Equifonía AC, Adriana Fuentes, comentó: “Tenemos identificado que la primer consulta de niñas y adolescentes que llevaron a término su embarazo ocurrió durante el primer semestre de gestación, por lo cual tenían la posibilidad de interrumpir el embarazo a través de un técnica menos invasiva y el no decirlo es omisión”.

Acusó que tampoco se da seguimiento a los casos o se informa al Ministerio Público, como lo marca la norma para investigar la violencia que se ejerce sobre las menores de edad.

“No les informan, no les dan seguimiento ni avisan al Ministerio Público y no hay una protección amplia bajo el interés superior de la niñez para esa niña y su restitución de derechos”.

Consideró que si bien no se puede afirmar que a las menores les niegan el acceso a la interrupción legal del embarazo, esto se debe a que las autoridades son omisas en hacerles saber sus derechos.

“Más que negárselo, lo que tenemos conocimiento es que han sido omisas porque no han aplicado de manera correcta esa búsqueda intencionada de la violencia contra niñas y adolescentes menores de 15 años”.

Adriana Fuentes agregó que incluso se teme que la cifra pueda ser mayor, dado que el registro de partos en menores de 9 a 14 años no se ha regularizado tras la pandemia por Covid-19.

“Con el tema de la pandemia el registro sigue lento, de los número preliminares tenemos que fueron 676 partos y de ese número 376 niñas de 9 a 14 así tuvieron su primer consulta durante el primer trimestre. ¿Cómo es que no dan información clara y oportuna?”.

Dijo que además por ley se debería investigar si los padres de la menor de edad están en complicidad con los agresores, porque es un fenómeno que ocurre con mucha regularidad.

Además, detalló que durante el 2021 se registraron 699 partos en menores de 9 a 14 años de edad y de esa cifra un 53 por ciento recibieron consulta en el primer trimestre y tampoco fueron informadas sobre sus alternativas.

Con información de AVC

Síguenos y da Me Gusta:
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram