Xalapa, Ver.- En Veracruz la vainilla no solo es aroma y sabor: es cultura, historia y sustento. Pero hoy, su producción está en riesgo.
Por eso, el Congreso local aprobó por unanimidad la creación de una Comisión Especial para el Fomento, Promoción y Protección de la Vainilla, integrada por las diputadas Miriam García Guzmán, Dulce María Hernández Tepole y Liud Herrera Félix.
Desde tribuna y frente a habitantes de Papantla, Miriam García advirtió que la producción de esta emblemática planta ha caído más de 70% y que la ley que la regula data de 1941, con reglas que ya no se ajustan al cambio climático ni a la realidad del campo veracruzano.
“La vainilla es un símbolo de identidad para México y el mundo, pero hoy sus productores enfrentan abandono, falta de apoyos e incluso normas que les perjudican”, señaló la legisladora.
La nueva comisión tendrá la tarea de actualizar el marco legal, apoyar el cultivo, facilitar la comercialización y mejorar las condiciones de quienes se dedican a esta actividad, sobre todo en municipios como Papantla, cuna de la vainilla con denominación de origen.
Por su parte, la diputada Mayra Angélica Amador reiteró su respaldo a los comités de vainilla para que cuenten con insumos a precios justos y que puedan vender directamente el fruto de su trabajo, sin intermediarios.
De la Redacción