Orizaba, Ver.- La historia contemporánea de Orizaba no puede explicarse sin la figura de Enrique Hernández Olivares, quien desde la década de 1950 fue parte activa del movimiento obrero, marcando una época de transformación en el modelo sindical mexicano.
A través de sus gestiones sindicales y su incursión política, representó a generaciones de trabajadores que vieron en él un líder combativo. Su vida es ejemplo de la evolución del sindicalismo desde el modelo tradicional hasta las nuevas exigencias sociales del siglo XXI.
Su legado perdura en las instituciones que ayudó a consolidar, como secretario general de la CROM. Don Enrique también se desempeñó como síndico del Ayuntamiento de Orizaba, priista de toda la vida, testigo y protagonista de los cambios que transformaron a Orizaba en un referente de Veracruz y el país.
Quienes lo conocieron lo recuerdan como un hombre sencillo, de trato cordial.
Su partida deja un vacío en la comunidad, pero su ejemplo perdura en aquellos que continúan luchando por los derechos de los trabajadores.
Cargos Sindicales
Secretario General del Sindicato de Industrias y Distribuidoras de la Región de Orizaba: Representó a más de mil 500 trabajadores, defendiendo sus derechos laborales y mejorando sus condiciones de trabajo.
Secretario General de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) a nivel nacional: Ocupó este cargo entre 1970 y 1972, consolidando su liderazgo en el movimiento obrero mexicano.
Fundador del Sindicato de Talleres y Aceros en 1986: Inició con 28 trabajadores y creció hasta convertirse en una de las agrupaciones obreras más importantes de la región.
Cargos Políticos
Diputado Local en dos ocasiones: Representó al distrito de Orizaba en el Congreso del Estado de Veracruz durante los gobiernos de Agustín Acosta Lagunes y Patricio Chirinos Calero.
Síndico Municipal en tres administraciones: Colaboró con los alcaldes Isaías Rodríguez Vivas y Juan Manuel Diez Francos. En 1991, asumió brevemente la Presidencia Municipal por ministerio de ley.
Gabriela Domínguez