Durante "La Mañanera del Pueblo", la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el programa "México Canta por la Paz y contra las Adicciones".

“México Canta”: convoca Sheinbaum a jóvenes de México y EU

Nacional

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a jóvenes de México y Estados Unidos a participar en el concurso México Canta por la Paz y contra las Adicciones, como parte del Plan México, una estrategia que busca promover la música con contenido positivo y atraer parte de la industria creativa estadounidense al país.

Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo en la plataforma www.mexicocanta.gob.mx. Podrán participar jóvenes de 18 a 34 años con canciones inéditas o interpretaciones en géneros como mariachi, banda, bolero, norteño, rap, hip hop, pop, entre otros, incluyendo lenguas originarias y espanglish.

Durante la presentación en la conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el objetivo es ofrecer una alternativa artística frente a contenidos que hacen apología de la violencia y construir una narrativa basada en derechos, cultura, arte y educación.

La final nacional se llevará a cabo el 5 de octubre en Durango, tras un proceso de selección que incluye etapas municipales, estatales y regionales tanto en México como en Estados Unidos (Chicago, Houston y Los Ángeles).

Fases del concurso

Del 28 de abril al 30 de mayo: Recepción de inscripciones.

A partir del 31 de mayo: Selección de 365 participantes (10 por estado en México y 15 por región en EE.UU.).

Del 5 de julio al 8 de agosto: Segunda fase para seleccionar semifinalistas.

Del 17 de agosto al 21 de septiembre: Etapa presencial con presentaciones en vivo en Chicago, Houston, Los Ángeles, Tijuana, Ciudad de México y Oaxaca.

5 de octubre: Gran final en Durango.

Las transmisiones de las fases presenciales serán realizadas por medios públicos. El jurado tendrá un peso del 70 % en la evaluación, y el público el 30 %.

Participación de artistas y empresarios

El proyecto es respaldado por la Secretaría de Cultura y cuenta con la colaboración de empresarios del entretenimiento, productores y artistas como América Sierra, Horacio Palencia, Jesse Martínez y Regina Orozco. También participan representantes de la industria musical como Universal Music México, Monitor Latino, AMPROFON y el Consejo Mexicano de la Música.

El certamen busca fortalecer la industria creativa en México y generar nuevas oportunidades para jóvenes artistas que promuevan mensajes constructivos.

De la Redacción

Síguenos y da Me Gusta: