Maestra de Telesecundaria denuncia acoso y hostigamiento

Maestra de Telesecundaria denuncia acoso y hostigamiento

Capital Estado

Xalapa, Ver.- La maestra de telesecundaria Yadira Romero López dijo temer por su vida y la de su familia, por lo que exigió la aplicación inmediata de protocolos contra el hostigamiento sexual, acoso laboral y discriminación que ha sufrido y denunciado legalmente.

En conferencia de prensa, explicó que hasta el 28 de mayo laboró como docente en la telesecundaria Benito Juárez García del municipio de Xico, donde sufrió abusos por parte del director del plantel, Emmanuel “N”.

Denunció haber sido víctima de hostigamiento sexual, comentarios inapropiados, sexistas, misóginos, y gestos lascivos desde que Emmanuel asumió la dirección en 2021. A esto se sumaron acciones discriminatorias y acoso laboral, como la asignación de cargas de trabajo injustificadas.

Pese a las múltiples quejas presentadas ante la Subdirección de Escuelas Secundarias Estatales en Xalapa y la Supervisión escolar zona 618, las autoridades educativas no tomaron medidas efectivas, perpetuando así el ambiente hostil en la institución.

Romero, acompañada por otros docentes, buscó en repetidas ocasiones soluciones ante las autoridades competentes, sin obtener respuestas satisfactorias. Las denuncias y la inacción llevaron a la maestra a interponer dos carpetas de investigación ante la Fiscalía General del Estado con el apoyo del sindicato ASTEV: una contra el director de la escuela y otra contra un personaje político local por amenazas e intimidación.

“Debido a las amenazas que he recibido a causa de la denuncia y al persistente acoso, discriminación, intimidación y abuso de poder me he visto obligada a cambiar de residencia a otra ciudad, a modificar mis condiciones laborales, a cambiar mi dinámica de vida y abandonar mi empleo”, señaló.

Ante estos hechos, Romero hizo un llamado urgente al gobernador del estado, al secretario de Educación y a las autoridades competentes para que actúen de inmediato. “Exijo justicia y medidas urgentes para poner fin al acoso, hostigamiento y abuso de poder en mi contra. Solicito una investigación exhaustiva con perspectiva de género y el respaldo necesario para proteger mis derechos laborales y humanos”, declaró.

La maestra Romero concluyó su comunicado responsabilizando a las personas denunciadas por cualquier afectación a su persona y reafirmando su compromiso de continuar con las denuncias hasta que su situación sea resuelta.

Con información de Javier Landa

Síguenos y da Me Gusta:
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram