Israel Herrera: Urge explicar qué hacen jueces y magistrados

Centro Estado

Orizaba, Ver.- En medio del proceso electoral judicial que se vive actualmente, el abogado Israel Herrera Severiano, aspirante a magistrado por el séptimo distrito, señaló que uno de los grandes retos es la falta de conocimiento de la ciudadanía sobre la labor de jueces y magistrados.

Destacó que este es un proceso histórico, ya que por primera vez los ciudadanos podrán elegir directamente a los responsables de impartir justicia, tanto en el ámbito federal como local.

Al recorrer varios municipios del distrito judicial número 2, Herrera Severiano observó que muchas personas no entienden la función que desempeñan los jueces y magistrados ni las diferencias entre ambos.

Este vacío de conocimiento dificulta una participación efectiva y responsable de la ciudadanía en las elecciones judiciales, por lo que es importante que se informen.

Explicó que los jueces son responsables de resolver casos concretos en primera instancia, mientras que los magistrados integran tribunales que revisan las resoluciones emitidas por los jueces, lo cual les permite corregir errores o confirmar decisiones previas. Esto otorga a los magistrados una función de revisión fundamental para garantizar la justicia.

Herrera Severiano detalló que, en el marco de la reforma judicial impulsada por el gobierno federal, el próximo 1° de junio habrá elecciones abiertas para elegir por voto popular a jueces y magistrados, lo que representa un giro sin precedentes hacia un sistema de justicia más democrático, transparente y cercano a la sociedad.

El abogado resaltó que la reforma judicial representa una oportunidad única para estrechar los lazos entre la justicia y la población, ofreciendo un espacio de mayor transparencia y accesibilidad en el proceso electoral judicial.

Gabriela Domínguez

Síguenos y da Me Gusta: