Xalapa, Ver.- Integrantes de la Red en Memoria y Lucha de Periodistas Asesinados y Desaparecidos irrumpieron el desfile del 1° de mayo, cruzando las vallas que rodeaban la Plaza Lerdo, para dirigirse al templete y exigir justicia.
Jorge Sánchez Ordóñez, hijo del periodista asesinado Moisés Sánchez Cerezo, protagonizó este acto de protesta al lanzar un muñeco de cartón que simbolizaba a un periodista sin vida sobre la calle Enríquez, frente al estrado principal; sin embargo, empleados del gobierno de Veracruz retiraron rápidamente el muñeco.
Sánchez Cerezo, conocido por dirigir el semanario «La Unión» en Medellín de Bravo, fue secuestrado presuntamente por sicarios del Cártel de Jalisco Nueva Generación en enero de 2015.
El hijo del periodista se acercó al templete para exigir al gobernador una disculpa pública para los familiares de los periodistas asesinados y denunciar la impunidad que prevalece en estos casos, a raíz de la falta de acción de la Fiscalía General del Estado (FGE) en las investigaciones.
«Lamentablemente, los crímenes de periodistas en Veracruz quedan impunes. Incluso, los responsables son promovidos como candidatos, como el caso del asesino de la periodista María Elena Ferral, cuya esposa es suplente de un candidato en Papantla», expresó Jorge Sánchez.
La presencia de integrantes de la organización Artículo 19 en Xalapa la semana pasada reveló que, durante el proceso electoral 2023-2024, Dolores Gutiérrez Saavedra, candidata suplente a la diputación local en el distrito de Papantla por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), es esposa del exdiputado local del Partido Acción Nacional (PAN) Basilio Picazo Pérez, señalado como presunto autor intelectual del asesinato de la periodista María Elena Ferral en marzo de 2020.
Con información de AVC