Exhiben a Sergio Rodríguez en la mañanera, se defiende

Las de 8

Xalapa, Ver.- Empresarios de Veracruz de diversas cámaras empresariales denunciaron acoso constante de personal de la Procuraduría del Medio Ambiente, multas injustificadas y la imposibilidad de remediar las posibles omisiones, aún cuando sean muy menores, acusan al procurador Sergio Rodríguez Cortés de imponerles multas de hasta medio millón de pesos, sin ajustarse a los procedimientos de ley y sin un tabulador oficial.

La periodista Tere Mora Guillén expuso la queja este martes durante la mañanera del presidente López Obrador, quien instruyó a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, a revisar el caso.

“Vamos a hablar con María Luisa Albores para que atienda esta situación, no debe de haber extorsión, no debe de multar con  propósitos de corrupción y vamos a verlo, de qué se trata, por lo general hay que denunciar a inspectores que andan extorsionando, ya sea inspectores de vía pública que tiene que ver con las normas o el cumplimiento de normas de tipo sanitario, lo que tiene que ver con comercios, en este caso medio ambiente, en fin, hay que eliminar ya en definitiva todo ese sistema de corrupción que viene de tiempo atrás, el pago de cuotas, extorsión, pago de moches y hay que denunciarlo”, expresó el presidente López Obrador.

Hoy mismo, el funcionario aludido ofreció una conferencia de prensa para asegurar que la institución a su cargo ha cumplido con los procedimientos.

En Boca del Rói, Rodríguez Cortés aseguró que la PMA se apega a las leyes 62 Estatal de Protección Ambiental y 847 de Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para aplicar las sanciones que reciben las empresas que incumplen e infringen con la normatividad medioambiental, negando que éstas sean arbitrarias.

De igual manera, aclaró que la instrucción de esta administración es aplicar la ley como se debe y que para aclarar y resolver este asunto, pone a disposición la documentación que requiera al Gobierno Estatal y Federal.

Según los empresarios, la PMA ha impuesto multas excesivas que están afectando negativamente a sus negocios, tras haber subsistido a la pandemia de Covid-19; sin embargo, Rodríguez Cortes, defiende las acciones de la dependencia y argumenta que simplemente están haciendo cumplir la ley. Las multas se basan en Unidades de Medida y Actualización (UMAS) establecidas por los diputados locales, y la multa mínima es de mil UMAS, lo que equivale a más de cien mil pesos. Además, el procurador señala que las sanciones económicas han aumentado progresivamente debido a la falta de cumplimiento de la legislación ambiental.

De la Redacción

Síguenos y da Me Gusta:
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram