Saltar al contenido
    martes, mayo 20, 2025    
NBC Diario

NBC Diario

Noticias Breves Confirmadas

  • Las de 8
  • Estado
    • Capital
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
    • Arturo Reyes Isidoro
    • Pablo Jair
    • Elsbeth Lenz Gutiérrez
    • Uriel Flores Aguayo
    • Iván Calderón
    • Gilberto Haaz Diez
    • Juan Javier Gómez Cazarín
    • Yair Ademar Domínguez
    • Tomás Trueba
    • David Fernández
    • Carlos Javier Verduzco Reina
    • Omar Zúñiga
    • Articulista invitado
  • Arte y Cultura
  • En BiCi
  • Elecciones 2025

En Cabaña «Silvia del Amo» enseñarán a trabajar la tierra

En Bici
marzo 1, 2022marzo 1, 2022admin

Xalapa, Ver.- Autoridades de la Universidad Veracruzana inauguraron la Cabaña “Dra. Silvia del Amo Rodríguez” en la que se impulsará el programa Agroecología Biocultural Transdisciplinaria.

Enrique Vargas Madrazo, coordinador general de EcoDiálogo, dijo que el sentido de este centro es ofrecer una educación para la vida, “en donde licenciados, maestros y doctores tengan formación ética, aprendan a respetar al otro, a trabajar la tierra, crecer en este lugar que es nuestra tierra y que estamos destruyendo a una velocidad increíble. Necesitamos otro tipo de seres humanos, necesitamos otro tipo de conocimiento.

La cabaña fue construida gracias al funcionamiento del plan de cacao Nestlé de México, a través del proyecto estratégico “Rescate biocultural de sistemas agroforestales con especies de alto valor ecológico, económico y social”.

Esto permitirá crear un vínculo con los productores de café y cacao, además de continuar desarrollando los proyectos que desde hace 10 años se han venido realizando en el ramo.

La inauguración del inmueble se llevó a cabo este lunes y se enmarca en los 10 años de colaboración que EcoDiálogo mantiene con Nestlé en materia de proyectos locales de investigación y acción participativa, con lo que se busca detonar trabajos con mayor impacto social en términos de la sostenibilidad en el campo veracruzano.

Enrique Vargas planteó que la policrisis que se vive en la actualidad en el marco de la pandemia por la COVID-19 requiere ser atendida desde la tierra y producción de alimentos, “porque no es nada más un virus que vino, es una pandemia de la producción de alimentos que está envenenada, es una pandemia en donde hemos olvidado nuestra cocina tradicional, la milpa como un agrosistema complejo y que debe regresar a nuestras mesas para fortalecer nuestro sistema inmunológico, para que podamos leer lo que la crisis planetaria nos está diciendo».

La cabaña fue abierta en honor a Silvia del Amo, pues durante años, la académicaa llamó a sembrar en colaboración con la sociedad, a restaurar la vida en todos los niveles de organización.

A partir del establecimiento del plan cacao que surgió de la alianza con Nestlé se han generado diversos estudios, algunos de ellos han demostrado que es posible producir cacao y vainilla, combinar y diversificar cultivos en donde conviven varias especies, generar artesanía y cultura, rescatan los saberes ancestrales y devolver a las familias el conocimiento.

Facundo Pacheco Rojas, director general de la Fundación UV, comentó que en los últimos cinco años, mediante la alianza de EcoDiálogo y Nestlé, se ha trabajado en el desarrollo e investigación de un sistema que tiene que ver con un impacto económico, ecológico y social, que también está relacionado con lo agroforestal y una parte de biotecnología.

Por Nestlé México, Gonzalo Contreras e Ínti Sarahi Pérez Castilla, gerente de Abastecimiento Café y Cacao y gerente de Creación de Valor Compartido, respectivamente, destacaron la alianza con la instancia académica y el citado proyecto que ha permitido desarrollar un nuevo modelo de transferencia de tecnología con los productores.

Síguenos y da Me Gusta:
fb-share-icon
Tweet
Etiquetada como AgroecologíacacaocaféEcoDiálogoNestléProductoresSilvia del Amo RodríguezUniversidad VeracruzanaUV

Navegación de entradas

Sismo con epicentro en Oaxaca se siente en Veracruz
Falta mucho por trabajar en favor de la mujer: Brenda Olimpia

Entradas relacionadas

Contaminación y pesca amenazan a ballenas en el Golfo

febrero 19, 2023febrero 19, 2023admin

¿Quieres conocer el buque de Greenpeace? Es gratis

mayo 16, 2023mayo 16, 2023admin

Reina, productora de orquídea orgánica desde hace 15 años

marzo 13, 2022admin

Últimas noticias

  • Nahle confirma investigación contra Elvis Ventura

    Fiscalía ya investiga caso Elvis Ventura: Rocío Nahle

    mayo 19, 2025mayo 19, 2025admin
  • Marina Armada de México

    Regresan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc a Veracruz

    mayo 19, 2025admin
  • Se solicita apoyo para el Padre Charly con donación de sangre en el CAE Rafael Lucio, Xalapa.

    Urge donación de sangre para el Padre Charly en Xalapa

    mayo 19, 2025mayo 19, 2025admin
  • Líderes del PAN Veracruz en conferencia de prensa

    PAN: Desarrollo local y solidaridad por tragedia naval

    mayo 19, 2025mayo 19, 2025admin
  • Auditoría arroja observaciones administrativas en Poder Judicial

    Poder Judicial publica padrón de agresores de mujeres

    mayo 19, 2025admin
  • Manuel Huerta Ladrón de Guevara

    Huerta exige indagar a fondo tragedia del Cuauhtémoc

    mayo 19, 2025mayo 19, 2025admin
  • Gran Retto Aguas Abiertas 2025 será el 14 de junio en Antón Lizardo

    Gran Retto 2025 regresa a Veracruz este junio

    mayo 19, 2025mayo 19, 2025admin
  • Arturo Reyes Isidoro, columnista veracruzano.

    Prosa Aprisa

    mayo 19, 2025mayo 19, 2025admin
  • Gilberto Haaz Diez, columnista de Veracruz

    Acertijos

    mayo 19, 2025mayo 19, 2025admin
  • Omar Zúñiga, columnista veracruzano

    DE PRIMERA MANO

    mayo 19, 2025mayo 19, 2025admin

CONTACTO          AVISO LEGAL          AVISO DE PRIVACIDAD

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
YouTube
YouTube
Instagram