
Festival de los Anfibios, este 30 de abril en Xalapa
Xalapa, Ver.- El parque La Loma de Xalapa será la sede del V Festival de los Anfibios, con actividades para divulgar la importancia de estos animales, así como para celebrar el Día del Niño con
Xalapa, Ver.- El parque La Loma de Xalapa será la sede del V Festival de los Anfibios, con actividades para divulgar la importancia de estos animales, así como para celebrar el Día del Niño con
El Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad de la UNAM invita al taller en línea «Zurcir la ropa y sanar al planeta». A través de su página en Facebook, el Posgrado convoca a aprender a
Xalapa, Ver.- El Luchador Ecologista partió este lunes rumbo a Laguna Verde, con el objetivo de hacer conciencia sobre la importancia del monitoreo y la prevención de accidentes de la central nucleoeléctrica. Desde la Catedral
Thorsten Krömer, investigador de tiempo completo del Centro de Investigaciones Tropicales (Citro) de la Universidad Veracruzana (UV), impartirá la charla “Plantas del aire, la vida fascinante de las epífitas”, dentro del programa “Tardes de Ciencia”,
Xalapa, Ver.- Para festejar 30 años de la fundación del Museo de la Fauna, el Parque Ecológico Macuiltepetl promoverá la celebración todo este año. Sergio Humberto Aguilar Rodríguez, director del Parque Ecológico Macuiltepetl AC, destacó
Xalapa, Ver.- Como cada año, el luchador ecologista, quien lleva 37 años en protesta solitaria haciendo su propio viacrucis de la Catedral de Xalapa hacia Laguna Verde, caminará cinco días hacia la planta Nuclear a
Reduce, reúsa, recicla, redistribuye, repara y reflexiona, es la Regla de las 6 erres que un grupo de ambientalistas está promoviendo entre la niñez de Córdoba. Adda Elena Hernández y el grupo «Córdoba, verde y
Xalapa, Ver.- En México, los volcanes con mayor potencial para generar erupciones devastadoras en un mediano plazo son el Pico de Orizaba, el Popocatépetl y el volcán de Colima. Rafael Torres Orozco, vulcanólogo e investigador
Xalapa, Ver.- Casi el 80 por ciento de los veracruzanos vierte aceite comestible usado en los drenajes de sus hogares y con ello la contaminación de ríos y en general e los cuerpos de agua