Hoy es 5 de febrero, así que me permito hacer un paréntesis antes de ver la pregunta del presente. Claudia la Presidente de México nos pide unidad, nos dice una y mil veces que somos una República, pero una cosa son las palabras y otros los hechos. Estamos conmemorando un aniversario más de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Y nada que celebrar, solo violaciones a la misma, ejemplo no invita a la Presidente de la SCJN, somos o no somos una República con separación de Poderes. Y la misma Constitución dice que no podrá recaer en una sola persona los tres Poderes, pues ya valió, violación total.
Pide unidad, cuando ellos son los que han provocado la más grande división entre los mexicanos, ellos nos etiquetaron, ellos no son demócratas, ellos no aceptan que haya opiniones diversas y menos en contra de su forma de hacer gobierno. Ellos acabaron con la unidad nacional. Sus mentiras y sus acciones generaron la desconfianza. A ellos no les gusta rendir cuentas, la opacidad es lo suyo y así sin permitir la participación, sin escuchar todas las voces y sin favorecer la participación ciudadana no puede haber unidad.
Ahora vamos a la pregunta ¿De qué hablaron Claudia? ¿Cuáles fueron los reales acuerdos con el Presidente Trump? ¿Cuándo los vas a dar a conocer? Los Senadores de México responsables de la política exterior deben representarnos y llamar a cuentas, debes responder a través de tu Canciller De la Fuente los cuestionamientos, de frente y sin mentiras.
Te ufanas y te aplauden diciendo que ganaste, que doblaste a Trump, no lo creo. El verdadero triunfo y dobles a Trump era exigiendo las pruebas a la “ofensa” de llamar a México con un gobierno infiltrado por el narcotráfico y el crimen organizado. Que diera pruebas y de haberlas confirmadas actuar en consecuencia. De no haber las pruebas que pidiera una disculpa pública. Y seguir las negociaciones una vez agotado ese tema. De haber sido firme en eso todos te hubiéramos apoyado, pero no lo hiciste.
Por otro lado debiste exigir un comunicado conjunto, revisado y firmado por ustedes dos de lo platicado y lo acordado, tampoco lo hiciste. Cada uno le dijo a sus gobernados lo que quiso decirles o lo que pensaban que queríamos oír. Lo que cada uno de ustedes publica en sus cuentas de X (antes Twitter) nada más no concuerda. Tú hablas de tráfico de armas, él no lo hace. Él habla de migrantes, tú no lo haces. Qué bueno hubiera sido y lo hubiéramos aplaudido ver que los dos se comprometían a cuidar sus fronteras evitando el tráfico de drogas y armas. En eso los dos gobiernos son cómplices por no cuidar su frontera y puertos de entrada y salida.
Curiosamente después de la llamada que hace, aparece un avión estadounidense espía volando nuestro territorio. Igual aparecen el portaaviones más grande que tienen y sus barcos guardianas frente a las costas de Baja California. Pero no hay respuesta de como ellos combaten en su país al narcotráfico, que hacen.
Ustedes mintieron por seis años de que no había laboratorios de fentanilo en México, curiosamente se han destruido 4. Han decomisado precursores del mismo. En fin todo es una mentira absoluta.
Ahora nos espantan con el petate del muerto de los aranceles, eso los mismos congresistas de EUA no lo hubieran permitido, pero acá nos dicen que no se va a permitir. La pregunta señora Presidente es ¿Qué hacen para combatir los aranceles ilegales que cobra el crimen organizado por ejemplo a los productores del campo de Michoacán y Guerrero? Eso sí es grave, eso sí daña a México y a los mexicanos. Quieres bajar el número de migrantes, pues genera confianza y que haya empleos, protege a los campesinos que tienen más de seis años olvidados, protege a las familias dándoles seguridad y que no tengan que buscar salir de México. Eso está en manos de tu gobierno, no es mandando 10,000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte de México. Cubres algo y dejas descubierto a varios estados que les urge tener paz y seguridad.
Señora Presidente, el que nada debe nada teme. Pidan las pruebas de todo lo dicho por Trump. Diga la verdad de lo que pasa, y verá que nos unimos sobre todo si cambia su forma de hacer política, si deja atrás el sueño de AMLO de la dictadura mexicana, si respeta las Instituciones, si nos respeta a los mexicanos, si se aplican para tener un buen sistema educativo, un buen sistema de salud, infraestructura y todo libre de corrupción. Queremos paz y seguridad. Urge saber la verdad del acuerdo con Trump.
Tomás Trueba Gracián