Pablo Jair, columnista veracruzano.

Columna Sin Nombre

Opinión Pablo Jair

ColumnaSinNombre | MORENA ARRANCA CON TODO EN EL ESTADO; TAMBIÉN LILIANA Y SCARLETT EN EL PODER JUDICIAL

@pablojair

+ Giro inesperado en el caso Coxquihui.

Entre el “caquero” de Xalapa
y el senador tortuga ninja,
los orígenes de los ataques…
–Chopenjawer

Este martes iniciaron formalmente las campañas políticas de los candidatos y candidatas que buscan ser los próximos presidentes en cada uno de los 212 municipios, encabezando los Ayuntamientos con sus respectivas planillas.

El tema no es para menospreciarse en el análisis: es el primer proceso electoral de la gobernadora Rocío Nahle, quien triunfó apenas el año pasado, el 2 de junio de 2024.

Esta elección seguramente medirá mucho el efecto Nahle en el estado, así como el de la presidenta Claudia Sheinbaum. Es decir, esto podrá dar una calificación a ambas gobernantes por parte de la población veracruzana, que decidirá si sigue dando su voto de confianza a Morena y la llamada Cuarta Transformación.

Sí, también se deberán tomar en cuenta otros factores: quizás haya alcaldes que se treparon al tren de la 4T pero fueron pésimos en sus gestiones; esto quizás traiga mucho descontento a los actuales candidatos cuatroteístas y sean quienes paguen los platos rotos.

En contraparte, Morena como marca está muy fuerte, sumado a los programas sociales que han sido un éxito rotundo y tienen contenta a ese sector de población enorme que durante años no recibía nada. Esa es su base y va a estar en chino que se la arrebaten.

No obstante hay casos como Poza Rica, Papantla o Tuxpan, que pese a los recientes hechos de violencia, tienen a Morena como puntero para la elección municipal.

Por lo anterior, es muy probable también que Morena arrase en los principales municipios de la entidad y esto se pudo constatar en los arranques de campaña en Xalapa, con Daniela Griego; en Córdoba, con Manuel Alonso; en Coatepec, con Nacho Luna; en Coatzacoalcos, con Pedro Miguel Rosaldo; o en el puerto de Veracruz, con Rosa María Hernández Espejo.

El caso de Hernández Espejo es particular porque sería la primera vez que Morena llegue a gobernar ese municipio, que ha estado en manos de panistas y priistas. Es pues, junto a la capital del estado, la joya de la corona.

Quizás los únicos donde la 4T tenga problemas sean en Orizaba y Cosoleacaque, que se irían para el PRI.

Actualmente Morena gobierna 118 municipios; es decir: el 55.6% de la entidad. Su aliado, el Partido Verde, tiene 17 ayuntamientos. Su ex aliado, el Partido del Trabajo, tiene 8. Si sumamos todos los partidos dentro de los que llaman la Cuarta Transformación, gobiernan alrededor de 4 millones 280 mil veracruzanos; algo así como 66% del estado.

Se habla de que la meta impuesta por la cúpula de la 4T es tener al menos 180 municipios gobernados por Morena y el Verde, pues se debe recordar que el PT rompió con la Cuarta Transformeishion.

Suena difícil, pero no imposible.

SCARLETT Y LILIANA

Debe recordarse que también hay elecciones del Poder Judicial: comicios históricos que permitirán a la población escoger a sus ministros, magistrados y jueces.

En términos prácticos, es borrar lo más que se pueda ese resabio que tiene el conservadurismo y el ala de derecho en México.

Es curioso, pero parece que fue la soberbia la que derivó en esta inédita elección judicial: una ministra presidenta Norma Piña confrontada con el presidente, jueces federales que liberan delincuentes, entre otros graves señalamientos, fueron los que ocasionaron protestas incluso en la sede de la Suprema Corte de Justicia, encabezadas por el ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Esto ha permitido también que gente muy preparada y con buen perfil busque, a través del voto de los ciudadanos, cargos dentro del Poder Judicial.

Es el caso de Scarlett Serrano Ávila, quien siendo muy joven, ha tenido una gran experiencia en su carrera como abogada y aspira a ser magistrada en materia familiar. Una persona con preparación y quien respalda este ejercicio que ha promovido Morena para mejorar el sistema de justicia y en nuestro país.

Scarlett ha trabajado en juzgados y tribunales colegiados en Xalapa, Puebla y la Ciudad de México, siendo secretaria de juzgado, secretaria de tribunal y oficial administrativa.

Se lee en sus redes sociales: “Desde muy joven, encontré mi pasión en la justicia familiar, trabajando cada día para ayudar a los que más lo necesitan. Hoy soy candidata a Magistrada en Materia Familiar del Estado de Veracruz. Mi compromiso será defender a la familia, garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes y acercar la justicia a cada hogar veracruzano. Acompáñame durante este mes a conocer un poco más de mí y cómo podemos construir una justicia más humana. Este 1ro de junio ¡VOTA 17 en la boleta rosa, recuadro gris!”.

Otra mujer (¡es tiempo de mujeres, pueblo!), es Liliana López Coronado, quien dio inicio a su campaña como candidata a magistrada del Poder Judicial de Veracruz en materia familiar, con reuniones ciudadanas en los municipios de Río Blanco y Ciudad Mendoza, en la zona centro del estado.

La abogada, con Maestría en Derecho de Amparo, se reunió con vecinos, profesionistas del derecho y representantes sociales en Río Blanco, donde compartió su visión de una justicia más humana, cercana y accesible para todas las familias veracruzanas.

“Vengo a escuchar, a dialogar, a sumar ideas. Creo en una justicia que no solo aplique la ley, sino que también comprenda a las personas, sobre todo en los momentos difíciles que enfrentan muchas familias”, expresó López Coronado durante el encuentro.

Liliana López Coronado cuenta con una amplia trayectoria como defensora de derechos de niñas, niños y mujeres, dado que fue Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno del Estado.

ÚNICA NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado, el caso del candidato de Morena asesinado en Coxquihui podría dar un vuelco completamente diferente, pues se le involucraba en el asesinato de dos morenistas de cepa en la zona hace algunos días… El asunto es que pareciera que no se dan cuenta que Coxquihui es foco rojo desde hace años y merece especial atención la zona del Totonacapan.

Síguenos y da Me Gusta: