ColumnaSinNombre | CORAZÓN DE COATEPEC, SECUESTRADO PARA FINANCIAR INTERESES PRIVADOS
@pablojair
+ Honran a Regina Martínez en el Congreso.
+ Coordinación estado-federación para becas.
+ Nuevos centros integradores del Bienestar.
¡Eleccioneeees! ¡Que se armen los “tupazos”!
–Chopenjawer
Es en tiempos de definición electoral cuando se ha querido instalar la narrativa de que Nacho Luna, actual promotor de la Cuarta Transformación en Coatepec, fue favorecido bajo supuestos acuerdos de cúpula.
Sin embargo, al revisar de cerca el escenario, queda claro que su postulación responde al respaldo popular que ha construido a través de años de trabajo, cercanía con la gente y lealtad a los principios morenistas.
Paradójicamente, quienes critican supuestos favoritismos guardan silencio frente a evidentes redes de complicidad en otros proyectos políticos.
Basta señalar, por ejemplo, que Vianey Guadalupe Argüelles, esposa de Raúl Monge, hermano de Elisa Monge, quien a su vez es esposa de Edson Tejeda Corona, aspirante a la alcaldía por Movimiento Ciudadano es parte de una curiosa coincidencia familiar que, a diferencia de lo que se señala infundadamente en Morena, sí levanta preguntas legítimas al ser propuesta como titular de la regiduría primera, pues además no es nacida en este municipio, sino en el norte de la entidad.
En contraste, es sabido que a Nacho Luna le han intentado imponer intereses ajenos al pueblo, y que, al no ceder a presiones, negociaciones oscuras, exigencias y cuotas de poder, algunos han optado por financiar campañas de difamación.
Aun así, el proyecto de transformación sigue avanzando en Coatepec, con la gente como principal testigo y protagonista.
Es preocupante lo que pasa en Coatepec, sobre todo cuando redes familiares en el espectro político local revelan vínculos comprometedores y evidencian una estructura familiar que busca copar espacios públicos estratégicos.
Expertos en derecho electoral y administración pública señalan que la situación amerita la intervención inmediata del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE) y del propio Cabildo municipal, para garantizar el respeto a los principios de equidad, legalidad y transparencia en el actual proceso electoral.
En Coatepec, la diferencia entre destacar sus bellezas turísticas y manipular políticamente los espacios públicos ha quedado alarmantemente expuesta.
Lo que comenzó como un supuesto impulso a la cultura y la economía local, hoy se denuncia como una red de control político que raya en el autoritarismo: lo han consignado medios de la capital del estado con gran presencia y prestigio: comerciantes del Pabellón de Semana Santa, instalado en el Parque Miguel Hidalgo, han señalado cobros desproporcionados, asignaciones de lugares basadas en simpatías políticas y amenazas directas frente al hecho de que un simple “me gusta” en redes sociales a publicaciones de otros aspirantes puede costarles su fuente de trabajo.
Lo grave, el uso descarado de un espacio público como caja registradora de un negocio familiar, donde no hay transparencia, reglas claras ni aval de Cabildo.
Respecto a ello la ley es muy clara pues, desde el punto de vista legal, se incurre en el uso indebido de recursos públicos —en este caso, el parque municipal— con fines político-electorales, lo cual está prohibido por el artículo 134 de la Constitución Federal; y el delito de coacción al voto, tipificado en la Ley General en Materia de Delitos Electorales.
Además, los cobros se realizan sin facturación oficial, a través de intermediarios ligados directamente al precandidato de Movimiento Ciudadano, Edson Tejada Corona, lo cual no es para hacerse de la vista gorda.
No es menor que los propios comerciantes señalen que ningún regidor quiere asumir la administración del espacio: es un indicio de que el corazón de Coatepec ha sido secuestrado para financiar intereses privados.
Coatepec merece desarrollo, no redes de manipulación disfrazadas de promoción.
NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: En lo que fue su última legislatura —y poco antes de fallecer— el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Nicolás Callejas Arroyo, decidió bautizar a la sala de prensa del Congreso del Estado con el nombre de la periodista Regina Martínez, asesinada el 28 de abril de 2012 (hace 13 años) en Xalapa. Fue un pequeño homenaje de muchos que se hicieron en varias partes del país y del mundo, pero muy significativo… Lo que le faltaba a la sala de prensa era una fotografía de la legendaria corresponsal de Proceso y La Jornada, donde se capturara el momento donde se encontraba trabajando, la manera en que se acercaba a los personajes de interés y tomaba su grabadora… Este lunes, gracias a los archivos del maestro Alberto Morales (abrazo, mi Cat), se logró rescatar una fotografía de ella entrevistando a un tal Andrés Manuel, por ahí del año 1995, misma que fue develada frente a decenas de periodistas… El evento fue encabezado por el jefe de Prensa del Congreso, el también experimentado periodista Esaú Valencia Heredia, quien logró una gran convocatoria de medios que atestiguaron la develación de la imagen, misma que estará ya de manera permanente en ese recinto.
OTRA NOTA: Fue muy notable en los círculos políticos de la 4T el que la gobernadora Rocío Nahle haya estado personalmente en la reciente entrega de becas a estudiantes, pues se resalta el trabajo en equipo con la Coordinación Nacional de Becas en Veracruz, que encabeza Carlos Villa… Precisamente por esta gran armonía se logró obtener el primer lugar a nivel nacional en alcanzar los resultados planteados por la presidenta Claudia Sheinbaum… Es gracias a estos resultados (ejemplo a nivel nacional) que se designó al estado de Veracruz para iniciar desde aquí la entrega de tarjetas a beneficiarios del programa «Jóvenes Escribiendo el Futuro».
LA ÚLTIMA PORQUE EMPIEZAN CAMPAÑAS: Con la firma de comodato de las oficinas municipales donde operarán los Centros Integradores de Desarrollo en Ixhuatlán del Sureste, Nanchital y Agua Dulce, se dotan de espacios dignos y funcionales para brindar una atención de calidad a las miles de personas beneficiadas con los diferentes programas sociales en el sureste, gracias a la colaboración y disposición de las autoridades locales, afirmó Juan Javier Gómez Cazarín, delegado de los Programas para el Bienestar en Veracruz… El funcionario federal refrendó su compromiso de trabajar de manera coordinada con las y los presidentes municipales del estado, porque el tiempo de la confrontación ya pasó, antes no había una buena relación entre Bienestar y los Ayuntamientos ahora buscamos lograr acuerdos en beneficio del pueblo.