ColumnaSinNombre… PeroRapidita | ¿EL «TAPADO» PARA FISCALÍA?
@pablojair
En estas fechas han surgido varios nombres para lo que sería un inminente cambio en la titularidad de la Fiscalía General del Estado.
El asunto es que hasta el momento no hay nada oficial sobre cambio alguno, aunque dice el dicho «cuando el río suena, agua lleva».
Incluso, el presidente de la Junta de Coordinación Política, en entrevista con reporteros, descartó que exista algo en la agenda en estos días, aunque desde el mismo Congreso surgen las versiones de que ya la siguiente semana removerían a la titular de la FGE.
Hay algunos personajes que se han movido mucho a través de medios de comunicación; algunos abiertamente se promueven incluso como si la Fiscalía fuese un cargo político o partidario.
Haga de cuenta que en lugar de fiscales, parecen que quieren ser dirigentes de la CNOP.
Se sabe que el tema del fiscal es algo muy serio y que deberá haber una estrecha coordinación tanto con el Gobierno del Estado como la Federación. Es decir, no se trata de un tema de pago político local.
Tómese en cuenta que la propia gobernadora anunció que habrá convenios de seguridad con otros estados vecinos como Puebla, Oaxaca e Hidalgo, precisamente para una coordinación mejor en este rubro.
En este sentido, el nombre de José Clemente Zorrilla Rostro comienza a sonar con fuerza para asumir la titularidad de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, como parte de una estrategia para fortalecer la seguridad en la entidad.
Zorrilla Rostro es abogado, especialista en Derecho Penal, Gobernanza y Políticas Públicas, y cuenta con experiencia en el Poder Judicial, el Gobierno del Estado y el Servicio de Administración Tributaria. Desde 2016, ha sido Juez de Control y Enjuiciamiento en Veracruz, presidiendo más de 9 mil audiencias, lo que le ha dado un conocimiento amplio del sistema de justicia y sus deficiencias.
Su perfil y trayectoria lo colocan como un verdadero candidato que, de ser nombrado, si podría enfrentar el reto de mejorar la operatividad de la fiscalía y atender las problemáticas que afectan la seguridad en la entidad.
Y es que ya es momento de que la Fiscalía tenga un experto en Derecho Penal, porque el asunto de seguridad nacional y estatal está entrando en una nueva etapa.