Amatlán de los Reyes, Ver.– El Colegio de Postgraduados Campus Córdoba dio inicio a las cátedras correspondientes a la Generación Primavera 2025, con el propósito de formar profesionales capaces de generar soluciones innovadoras a las problemáticas del sector agroalimentario.
En la ceremonia de bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso, el director interino Mauricio Iván Andrade Luna, invitó a los jóvenes a unirse a los cuatro grandes ejes de trabajo de la Secretaría de Agricultura: Bienestar, Agua, Sostenibilidad y Producción.
Durante el evento protocolario, Rafael Arturo Muñoz-Márquez Trujillo, responsable de las Funciones de director del Campus Córdoba del COLPOS, reiteró el compromiso de la institución para fomentar un trabajo territorial de impacto, alineado con la estrategia de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). Esta estrategia tiene como objetivo beneficiar a 155 municipios prioritarios del país, enfocados en el desarrollo rural y la investigación aplicada.
En su intervención, el jefe de distrito de Desarrollo Rural 05-Fortín de SADER, Marco Antonio Morales Varela, destacó que los municipios de Ixhuatlán del Café, Totutla, Huatusco y Zongolica han sido seleccionados para la primera etapa del programa “Cosechando Soberanía”, iniciativa que busca fortalecer la cadena productiva del café. Morales Varela invitó a los estudiantes a involucrarse activamente en estos territorios, contribuyendo al desarrollo del sector agroindustrial local.
El director de Educación del COLPOS también resaltó que cuatro de los cinco programas de estudio que ofrece el Campus Córdoba cuentan con becas del Sistema Nacional de Posgrados de la ahora Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (antes CONACYT), lo que refuerza el compromiso de la institución con la excelencia educativa.
Este inicio de clases marca el arranque de la vigésima quinta generación de la Maestría en Ciencias en Innovación Agroalimentaria Sustentable, la vigésima generación de la Maestría Profesionalizante en Paisaje y Turismo Rural, la séptima del Doctorado en Ciencias en Innovación Agroalimentaria Sustentable y la tercera del Doctorado en Ciencias por Investigación.
De la Redacción