Colectivos denuncian retrasos en operativos de búsqueda

Capital Estado

Xalapa, Ver.- Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas tomaron las instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz acusando el mal funcionamiento de la dependencia. Denunciaron que en los últimos meses se ha despedido a gran parte del personal, lo que ha retrasado las labores de localización.

Autoridades de la Secretaría de Gobierno promovieron el diálogo con los manifestantes y tras cinco horas de charla, acordaron realizar diferentes acciones, entre ellas, 30 operativos de búsqueda, debidamente calendarizados entre colectivos y la comisión.

Los colectivos reclamaron que no fueron notificados sobre la solicitud de su presencia en Jalisco para revisar los indicios del rancho Teuchitlán, donde se llevan a cabo investigaciones relacionadas con desapariciones.

“No hubo un diálogo desde la Comisión de Búsqueda hacia los colectivos para informarnos sobre la convocatoria, que indicaba la asistencia de tres personas por colectivo del estado de Veracruz. No hubo comunicación”, señaló Lenit Enríquez Orozco, representante del Colectivo Madres en Búsqueda.

Exigen freno a despidos y personal capacitado

En diciembre pasado, Lutgarda Madrigal asumió como encargada de despacho de la Comisión y actualmente candidata a ocupar una magistratura en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De acuerdo con los colectivos, desde su llegada se le solicitó evitar despidos y agilizar las búsquedas, pero han denunciado que no atendieron sus peticiones.

Además, señalaron que a inicios de año no se pudieron realizar búsquedas por falta de presupuesto y que ahora la problemática se agrava por la ausencia de personal con experiencia en el tema.

El viernes pasado se emitió la convocatoria para la nueva titular de la Comisión, quien asumirá el cargo en junio; no obstante, las familias demandaron que el problema se atienda de inmediato, ya que consideran que no pueden esperar tanto tiempo.

Exigen solución inmediata

“Hace un momento vino la encargada y dijo delante de varios compañeros: ‘ay, son bien poquitos’. Hemos sido revictimizados y ofendidos. No queremos gente que se limite a ocupar un escritorio sin conocer el trabajo de campo”, expresó una de las manifestantes.

Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, aseguró que la convocatoria para la nueva titular ya está en marcha y afirmó que las demandas de los colectivos serán atendidas.

De la Redacción

Síguenos y da Me Gusta: