Helechos, en peligro de extinción

Por las condiciones ecológicas que presentan, los helechos resultan interesantes para describir patrones y procesos de disturbio, pero están considerados en peligro de extinción y deben de ser incluidos en programas de conservación, propuso el investigador de la Universidad Veracruzana, César Carvajal Hernández. Durante el Seminario Internacional sobre Diversidad, Ecología y Conservación de Pteridofitas, el […]

Seguir leyendo

Ganan concurso de Innovación con hojas de plátano

Hojas de plátano para envolver los alimentos. Marcos para anteojos forjados a partir de botellas de plástico recicladas y un limpiador multiusos tan pequeño como una píldora. Estas ideas son las ganadoras de un concurso del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) diseñado para ayudar a contrarrestar algunas de las mayores […]

Seguir leyendo

México debe suscribir declaración ministerial sobre basura marina: Greenpeace México

Siete organizaciones ambientalistas, entre ellas Greenpeace México, exhortan al Gobierno de México a firmar de manera urgente los tratados internacionales en materia de contaminación por plásticos. En dichos tratados se reconoce el impacto devastador de la contaminación global por plásticos en los ecosistemas, en la salud del ser humano y en el sistema climático. Los […]

Seguir leyendo

Biofertilizante, alternativa ante desabasto de fósforo

Jacob Isaías Bañuelos Trejo, académico de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana, impartió la charla “Fósforo, el próximo desabasto mundial”. El especialista destacó el riesgo de desabasto de fósforo en los próximos años, al tratarse de un recurso no renovable y lo hizo basado en datos científicos del Centro de Resiliencia de […]

Seguir leyendo