Xalapa, Ver.- Para evitar que personas con antecedentes por violencia de género o incumplimiento de pensiones alimenticias accedan a cargos de elección popular, las diputadas Tanya Carola Viveros Cházaro, Dorheny García Cayetano y Astrid Sánchez Moguel presentaron una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Veracruz.
El proyecto busca establecer como requisito que quienes aspiren a la gubernatura, diputaciones locales, alcaldías o puestos en el Poder Judicial, no estén inscritos en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias ni en el Registro de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género, además de no contar con sentencia ejecutoriada por delitos de violencia de género en cualquiera de sus modalidades.
Durante la Segunda Sesión Ordinaria, Dorheny García Cayetano explicó que aunque el marco legal ha avanzado en el reconocimiento de derechos, aún es necesario reforzar los mecanismos constitucionales para garantizar los derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes.
«La política no puede seguir siendo refugio de esta misma impunidad, debe ser el espacio más alto de exigencia y responsabilidad social», expresó la legisladora.
Dirigiéndose a las mujeres, a las niñas y a los niños, a las juventudes veracruzanas, aseguro que no están solas ni solos, que el Congreso está para legislar para todas y todos.
«En Veracruz, quien violenta no gobierna, quien abandona no representa y quien daña, no decide», aseveró desde la máxima tribuna del Estado.
La propuesta obtuvo el respaldo de los grupos legislativos de Morena, Partido Verde Ecologista de México y la diputada Elizabeth Morales García, y fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y Para la Igualdad de Género para su análisis y dictamen.
La reforma implicaría modificaciones y adiciones a los artículos 23, 43 y 69 de la Constitución local, para incorporar estos filtros legales como parte del compromiso institucional con los derechos humanos, la igualdad de género y una política libre de violencia.
De la Redacción