Gilberto Haaz Diez, columnista de Veracruz

Acertijos

Gilberto Haaz Opinión
No se recuerdan los días, se recuerdan los momentos. Camelot.
Gilberto Haaz Diez
DIA CINCO RUMBO A SANTANDER
Escrito desde Santander, Paseo Menéndez Pelayo. Temprano a media semana dejo Madrid. Una tour bien hecha nos lleva a Santander, la capital de la región de la Cantabria, en la costa norte de España, donde fijo se ve el Palacio de la Magdalena, que alguna vez fue residencia de verano de los reyes, donde hace años por poco veo y escucho al maestro Mario Vargas Llosa, que aquí venia antes de alcanzar el pódium del Premio Nobel de Literatura, donde alberga la Catedral de Santander y el Paseo de Pereda, una rambla que recorre un lado de sus jardines, aquí donde muchos veracruzanos y cordobeses tenían sus ancestros y han venido de veraneo  a esta tierra de donde los antepasados del alcalde de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos, su padre, don Juan Diez Alonso y doña Matilde Francos de Diez, venían a estos rumbos a visitar a sus familiares, originarios muchos de ellos de Palencia, zona de Castilla la vieja, y Casavegas, el pueblecito que dio vida al otro Casavegas de Orizaba. Aquí mismo ahora meto mi memoria, donde en la rotonda de Los Altos de Miranda, me iba a ver al Real Madrid por la tele, cuando el ídolo era aquel Ronaldo, el gordito brasileño, en ese mismo sitio, ahora lo recuerdo como si fuera ayer, el buen Juanjo, veterano de la Guerra Civil española, me contaba como las tropas de Francisco Franco entraron a Santander por esas mismas calles donde tomábamos una caña (cerveza) y un café, y nutrió mi escaso conocimiento de aquellos turbulentos años de 1936 al 39. De allí en adelante, busqué todos los libros hasta que encontré al gran Juan Eslava Galán, con aquel sublime de la Guerra Civil. Contó el autor que una vez en Madrid se encontró a su amigo Arturo Pérez Reverte, gran escritor y novelista, y le preguntó: ‘¿En qué andas?’. ‘Escribo un libro que no tiene título, Una historia de la Guerra Civil que no va a gustar a nadie’. ‘¡Ese es el título!’, le dijo Pérez Reverte, así se llamó y es libro muy recomendado para quienes se interesen en ese capítulo de aquella guerra fratricida, de hermanos.
EN CHAMARTIN
Tomamos el tren en Chamartín, los trenes españoles son geniales, quitando al AVE, acrónimo de Alta Velocidad Española, trenes lujosos que recorren muchos tramos de España y que el Rey Juan Carlos llevó un contrato y sus amigos los ricachones árabes de Dubai le compraron y les hicieron los españoles muchos kilómetros de esos trenes de alta velocidad. Un día de hace un tiempo, cuando gobernaba Veracruz Fidel Herrera Beltrán, con su secretario de Salud, doctor Manuel Lila de Arce, invitaron de expositor al exjefe de gobierno español, José María Aznar a Boca del Rio, platicando con él en una comida, me dijo -cuándo le hablé de esos trenes-, que en sus giras que hacia como presidente del Gobierno de España, la gente no le pedía ni banquetas, ni agua potable ni obras carreteras. ‘Tráiganos un AVE’, le pedían todos, porque ese tren abrió España a la modernidad. Y estos trenes normales de la Redes Nacionales de Ferrocarriles Españoles (Renfe), usan los mismos vagones de los de lujo del AVE, no van a la velocidad de aquellos, pero lentos no son. Su boleto es más económico, este de Madrid-Santander, los hay a partir de 50 euros, que es más o menos unos mil pesos, para 380 kilómetros y casi cuatro horas y media de trayecto. Cómodos y baratos y uno va baboseando la gran campiña cantábrica y se sube a una alta montaña, hagan de cuenta Acultzingo, y vas descendiendo pian pianito. Trae coche comedor, como traían nuestros antiguos de Ferrocarriles Nacionales de México, vas al servicio y hay desde bocadillos, vinos, cafés, papas y todo un gran surtido, llevan su televisión y audífonos para películas. Pertenecen al estado, que los hace trabajar con eficiencia y nada de financiamiento público, no piden dinero ni pierden, sus activos eran en 2021, 9  mil 562 millones de euros y tiene 14 mil 500 empleados, en 2021, pero esa es historia para otro día.
Síguenos y da Me Gusta: