Acertijos

Gilberto Haaz Opinión
El Señor es mi pastor. Nada me faltará. Camelot.
Gilberto Haaz Diez
LA SEDE VACANTE
El mundo reza y ora por la salud del Papa Francisco, el primer Papa no europeo. Aquel argentino que un día, cuando salió humo blanco en la Capilla Sixtina, se encumbró como el primer argentino en serlo, dijo que venia del fin el mundo,  admirador del futbol y de Messi, pero su equipo es San Lorenzo de Almagro. Cada Papa tiene su estilo personal de gobernar y dar misa, como lo tienen los políticos. Cuando llegó a Roma a dar la cara con los miles de reporteros que allí estaban fijos después del Cónclave, Francisco Bergoglio, de 88 años, su chamba es Soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano, desde 2013. O sea, hace escasamente 12 años. Anda malito y el mundo reza por su salud. En sus primeras entrevistas, alguien le preguntó qué opinaba de su encumbramiento. Respondió: “Mi padre me dijo siempre: Cuando llegues arriba saluda a todos, porque cuando estés bajando serán los mismos con los que te vas a encontrar”.
ORAR POR EL PAPA
Muchos fieles y no fieles recuerdan aquel suceso cuando la renuncia de Benedicto XVI desató polémica y especulación, además de acaparar las primeras planas de la prensa alrededor del mundo. El anuncio de la sede vacante inicia el Cónclave para que sea designado un nuevo Vicario de Cristo; sin embargo, la duda y el amarillismo han enturbiado la fe de los creyentes. ¿La Iglesia católica está en riesgo? ¿Ha renunciado antes otro Papa? ¿Se ha cumplido la profecía de la Virgen de Fátima? ¿El Apocalipsis predice lo que está ocurriendo?
El Papa Francisco, ha filtrado el Vaticano, firmó su renuncia por si se invalida física o mentalmente. Aquel Papa que se fue a descansar, lo hizo bien, hay una película de Netflix donde los Dos Papas entablan amistad, el que se fue y quién llegó. Cuando un Papa muere o renuncia, el protocolo del Vaticano comienza a operar. Si muere, un alto miembro del personal lo golpea en la frente con un martillo de plata y pronuncia su nombre de bautismo, para asegurarse de que no está dormido. Luego vienen las grillas entre cardenales, apenas se exhibió otra cinta llamada Cónclave, véanla es buena y narra la lucha interna por los votos de cardenales.
Como ya los italianos no llegan, como se acostumbraba en el pasado, ahora mencionan a un Papa negro o a uno de la Cortina de Hierro y un gringo. De habla hispana ya este Papa nos representó. Son 266 papas en su historia y los últimos tres fueron, un polaco, un alemán y un pibe argentino.
Se encierran en la Capilla Sixtina y comienzan a deliberar entre ellos, allí no hay ratones locos ni compra de votos ni urnas embarazadas, hay simpatías y se ejercen y dicen que al final es el Espíritu Santo el que decide, como aquella de Juan Pablo Segundo. Le apuran, hace años ocurrió un bloqueo el Concilio de Viterbo que se celebró en el siglo XIII para elegir Papa. En este cónclave se realizaron discusiones durante 34 meses, el pueblo se cansaba, tapiaron las puertas y hubo que racionarles el pan, tres cardenales palmaron y hubo Papa.
Así sí.
Síguenos y da Me Gusta: