Xalapa, Ver.- La gobernadora Rocío Nahle informó que más de 75 candidatos han solicitado protección ante posibles amenazas, en el marco del actual proceso electoral en Veracruz.
«Les hemos pedido y los hemos invitado a que hagan denuncia, para saber si tienen una real amenaza, pero aunque no hagan la denuncia, les estamos dando seguridad», indicó e insistió en que algunas voces están pretendiendo que la gente no salga a votar.
“Estamos ocho millones 52 mil habitantes en Veracruz, conviviendo con un próximo proceso electoral. Qué estamos haciendo, yo tengo que garantizar que las elecciones se lleven en forma democrática, libre, tranquilas, en paz. Y que todos podamos salir a votar, porque así va a ser, con total libertad».
La mandataria explicó que el estado ha reforzado su estrategia de seguridad en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), logrando presencia en prácticamente todos los municipios.
Este miércoles por la noche, arribaron cerca de 300 elementos de seguridad a la región Veracruz, Boca del Río, Alvarado y Medellín. En total, han llegado 500 elementos de la Guardia Nacional los que han arribado al estado y se han desplegado en la mayoría del territorio.
“La presidenta Claudia Sheinbaum me preguntó, necesitan, sí, todos los elementos que nos puedan enviar de apoyo a Veracruz son bienvenidos, porque entre más tenga, mantengo más vigilancia en todo el estado».
Detenidos y órdenes de aprehensión por crímenes políticos
En relación con los asesinatos de candidatos en Texistepec y Coxquihui, Nahle calificó los hechos como actos de violencia política cobarde y confirmó avances importantes en las investigaciones.
“En el caso de Texistepec ya hay detenidos, y por Coxquihui ya se emitieron órdenes de aprehensión. Si los responsables salieron del estado, se les buscará en todo el país”, aseguró.
La gobernadora insistió en que se está actuando con firmeza para garantizar que la población pueda ejercer su derecho al voto sin miedo ni intimidación, y recordó que el pueblo veracruzano ya ha dado muestras de participación libre en procesos anteriores.
“Yo soy prueba de ello. Hace un año, el pueblo salió a votar de manera soberana. Este año será igual. Cada comunidad elegirá con libertad”, afirmó.
Coordinación permanente
Nahle también destacó que trabajan de manera coordinada todos los días en las mesas de seguridad, con estrategias específicas para zonas prioritarias.
“No vamos a caer en campañas de miedo. En Veracruz ya dejamos atrás eso. Hemos avanzado mucho y vamos a seguir haciéndolo”, concluyó.
De la Redacción