Ciudad Mendoza, Ver.- Con el objetivo de mejorar la infraestructura y fortalecer la formación académica de los futuros profesionales de la salud, la Universidad Veracruzana (UV) inauguró un puente de interconexión entre edificios de la Facultad de Medicina de Ciudad Mendoza, en la región Orizaba-Córdoba.
El rector Martín Aguilar Sánchez destacó que este plantel universitario es fundamental y estratégico para mejorar las condiciones de salud en la región y en el país, dado el papel tan importante que desempeñan los estudiantes de medicina.
“Estos futuros profesionistas tendrán un fuerte impacto en la región, el país e incluso a nivel internacional”, afirmó.
Subrayó que su administración continuará impulsando apoyos e infraestructura para garantizar una formación de calidad, segura y con visión humanista.
Infraestructura que une historia y compromiso
El vicerrector Mario Roberto Bernabé Guapillo Vargas celebró la realización de esta obra como un símbolo del vínculo entre la comunidad universitaria y el pueblo mendocino. Aseguró que el puente no solo une estructuras físicas, sino también historia, esfuerzos compartidos y derechos humanos.
Por su parte, el director encargado de la Facultad de Medicina, Gerardo Luna Hernández, sostuvo que el puente representa el compromiso institucional con la seguridad, la accesibilidad y el bienestar de quienes integran esta comunidad educativa.
“La obra recuerda que el camino hacia una formación de calidad se construye paso a paso con acciones concretas como esta”, expresó.
Voz estudiantil y visión de futuro
Durante el evento, la consejera alumna Inés Citlalli López reconoció el significado simbólico del puente como una señal de avance, unión intergeneracional y compromiso con la excelencia educativa.
De la Redacción