Xalapa, Ver.- El incendio forestal que se registra en el paraje Sendero de los Abuelos, dentro del Parque Nacional Cofre de Perote, ha movilizado a más de 100 brigadistas de distintas corporaciones, así como a personal de los tres niveles de gobierno y voluntarios, en un esfuerzo coordinado por frenar el avance del fuego.
De acuerdo con Protección Civil del Estado, en las labores participan brigadas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Secretaría de Medio Ambiente estatal (SEDEMA), así como personal de Protección Civil estatal y municipal.
También se ha activado el Sistema de Comando de Incidentes, con apoyo del Plan DN-III-E por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el Plan Tajín de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), bajo una estrategia coordinada con la Dirección General de Aeronáutica del Gobierno del Estado.
Suspenden quemas en Perote y Xico
Como respuesta a la contingencia, el Ayuntamiento de Perote emitió un comunicado en el que prohíbe toda quema agrícola controlada y quema de basura en el municipio, hasta nuevo aviso. La medida tiene como objetivo prevenir nuevos siniestros y salvaguardar a la población y al entorno natural.
Este mismo jueves, el Ayuntamiento de Xico hizo lo propio, extendiendo la prohibición a quemas agrícolas, fogatas y cualquier uso de fuego en campamentos, como medida preventiva ante la sequía y la cercanía del incendio.
En el combate al fuego también participan habitantes voluntarios de las comunidades de Rancho Nuevo, El Escobillo y El Conejo, quienes colaboran con las brigadas oficiales en la primera línea de combate.
Llamado a apoyar: centros de acopio en Xalapa, Coatepec, Xico, Xico Viejo y Teocelo
El colectivo ambientalista Guardianes de la Montaña de Xico informa sobre la instalación de centros de acopio en distintas localidades, solicitando el apoyo ciudadano con víveres, medicamentos y herramientas para quienes están enfrentando el fuego.
Entre los insumos solicitados están:
-
Alimentos: sueros, barras energéticas, dulces, pan, frutas, frijoles, atún, mermelada, mayonesa.
-
Medicamentos y protección: gotas para ojos, pomadas para quemaduras, cubrebocas KN95, guantes de carnaza, googles, linternas frontales.
-
Herramientas: limas, palas, picos, entre otros.
De la Redacción
