El crimen de Benito Aguas fue político, opina viuda

Centro Estado

Zongolica, Ver.- Durante el homenaje póstumo al diputado federal Benito Aguas Atlahua, su viuda, María de la Paz Alarid Crisantos, aseguró que su asesinato fue un crimen político y pidió justicia para que el caso no quede impune.

En el evento, realizado en el salón Ray Pérez y Soto, la señora Alarid dirigió un emotivo mensaje en el que instó a los agentes y subagentes municipales, así como a la población, a alzar la voz para exigir el esclarecimiento del crimen.

«Él no era una piedra en el camino, era una roca, y sólo así quisieron acabarlo», expresó.

También pidió que la memoria de su esposo no sea utilizada como bandera política, sino que se le recuerde con respeto.

«Estamos viviendo algo horrible, pero les pido con el corazón que exijan justicia, que Benito no sea una carpeta más«, enfatizó.

El homenaje comenzó con palabras de Jesús Choncoa García, representante de los Pueblos Originarios, seguido de la proyección de un video del legislador en la Cámara de Diputados, donde hablaba sobre la importancia de reconocer los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Por su parte, Reynaldo Zavaleta Cólotl, titular del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas, explicó la relevancia de la reforma impulsada por Benito Aguas, mientras que el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara destacó su labor legislativa en favor de las comunidades y aseguró que su asesinato no debe quedar impune.

También el alcalde Wenceslao Cosme Reyes tuvo unas palabras para reconocer la labor del diputado.

Al finalizar el acto, la madre del diputado y su viuda recibieron un reconocimiento por el trabajo que realizó en beneficio de la Sierra de Zongolica y los pueblos originarios.

Gabriela Domínguez

Síguenos y da Me Gusta:
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram