La ley, siempre la ley. Camelot.
Gilberto Haaz Diez
LA DERROTA DE NORMA PIÑA
La apabullante derrota a Norma Piña ocurrió como cereza del pastel en el marco del Día de la Constitución, diría un clásico. Los ilusos pensábamos que aquel odio y rencor de AMLO hacia ella, que arreció un día como este en que la ministra no se puso de pie ante al otro poder, y AMLO se la guardó con muina y coraje porque, bien dice el clásico: La venganza es un plato que se come frio, y sabe sabroso, digo yo mero. Desde ese día ese poder ejecutivo comenzó a movilizar una aplanadora para terminar con una Reforma Judicial, donde desparecían por siempre y para siempre los ministros incómodos. Tres de ellas se habían alineado con el poder y esas tres tuvieron su recompensa, se les vio como invitadas de gala en la primera fila en el Teatro de la República, y tendrán su galardón porque, se ratifican como ministras y una de ellas es probable sea la Ministra Presidente. Cuando el poder arrolla, arrolla de a deveras. Hagan de cuenta que pasó un tráiler y nunca vieron las placas. Esta Suprema Corte de Justicia, como la conocimos históricamente, desaparece para siempre, bien lo dijo un Ministro: “Pero no es la derrota de los ministros, es del Poder Judicial en conjunto, que, desestabilizado, aporta muy poca certeza jurídica en un momento en que el país requeriría exactamente de lo contrario. Y esto, por desgracia, creo que va a durar muchos años”. La derrota. Con adjetivos.
LOS DETENIDOS EN ORIZABA
Ayer sorprendió a propios y extraños un operativo de la fiscalía estatal, con patrullas y polis que llegaron a las plazas comerciales en busca de vapeadores, ahora prohibidos constitucionalmente y quienes los venden, caen en un delito. El pasado 3 y 11 de diciembre de 2024, el Pleno de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores aprobaron, respectivamente, una reforma constitucional en materia de salud que tiene como objetivo la prohibición de los vapeadores, cigarrillos electrónicos, dispositivos electrónicos análogos y otras sustancias tóxicas… Un comunicado de la Fiscalía estatal asegura que hicieron tres cateos en plazas comerciales orizabeñas y detuvieron a tres personas en flagrancia. Aseguraron enervantes, artefactos para el consumo de droga, básculas digitales, dinero en efectivo y celulares. Los llevarían a la Fiscalía de Córdoba. La pregunta que se hicieron muchos, es que, viendo la foto, se ven a tres jóvenes que se ignoran si eran dependientes de los locales comerciales o deambulaban por allí. Si eran empleados es injusta su detención, ellos obedecen órdenes y reciben un sueldo por trabajar. Debieron haber confiscado la mercancía y quizá sellar el local, pero no llevar a estos jóvenes, entre ellas una muchachita que sus padres están sufriendo para liberarla. Contacto ahora al abogado para que me oriente en este asunto porque, dicen algunos que saben de estas cosas, se debió haber hecho como el operativo que hizo Marcelo Ebrard cuando lo acalambró Trump por los productos chinos y en México confiscaron mercancía pirata y clausuraron el local, pero no se llevaron detenidos. En fin.