Milagro en el vientre: Veracruz realiza primera cirugía fetal

Capital Estado

Xalapa, Ver.- Cuando María Guadalupe Espinoza Hernández supo que sería mamá, jamás imaginó que su embarazo la llevaría a formar parte de un acontecimiento médico histórico en Veracruz. Con 33 años y originaria de Las Vigas de Ramírez, fue diagnosticada con una malformación fetal durante un chequeo de rutina. Su bebé tenía mielomeningocele (espina bífida), un defecto en la columna vertebral que podía afectar su desarrollo.

Gracias a la atención temprana en el Centro de Alta Especialidad (CAE) Dr. Rafael Lucio, los médicos le hablaron de una alternativa poco común en hospitales públicos: una cirugía fetal para corregir la malformación antes del nacimiento.

Este procedimiento, aún poco frecuente en México debido a su alto costo y complejidad, permite intervenir al bebé mientras está en el útero. No todas las pacientes son candidatas, ya que el procedimiento implica un gran reto para los médicos y requiere de condiciones muy específicas.

La doctora América Pérez, subespecialista en Medicina Materno-Fetal del CAE, narró que este caso fue identificado en el primer trimestre, entre las semanas 11 y 13 del embarazo, un periodo crucial para diagnosticar malformaciones congénitas.

La cirugía no solo representaba una esperanza para María y su bebé, sino un logro médico sin precedentes en el estado. Veracruz se suma así a la corta lista de entidades donde un hospital público realiza este tipo de intervención.

La operación fue realizada por un equipo multidisciplinario de especialistas en Ginecología, Neurocirugía, Medicina Materno-Fetal y Anestesiología.

La doctora Berenice Venegas Espinoza, jefa del Servicio de Ginecología del CAE, resaltó la importancia de este logro, pues el procedimiento suele realizarse en hospitales privados debido a su alto costo, pero aquí fue posible gracias al trabajo del equipo médico y el respaldo de la Secretaría de Salud.

Actualmente, María se encuentra en recuperación en el área de Gineco-Obstetricia, con la esperanza de que su bebé tenga una mejor calidad de vida.

Aunque el camino no ha sido fácil, María está agradecida. «Gracias a Dios todo salió bien. Espero que más mujeres tengan acceso a este tipo de atención, porque es un procedimiento muy caro y aquí me lo brindaron sin costo», expresó.

De la Redacción

Síguenos y da Me Gusta:
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram