A la baja delitos de alto impacto en Veracruz: Secretario de Marina

Las de 8

Veracruz, Ver.- El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó en relación con el 2020, Veracruz registra una baja en la incidencia de delitos de alto impacto, como secuestro y feminicidio.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador desde el Museo Naval, el almirante destacó: “El secuestro ha disminuido en comparación con lo que teníamos en el 2020, que sí era un poco complicado, sobre todo en Coatzacoalcos, donde más secuestros existían. En lo que se refiere a feminicidios, también es un delito que se encuentra con una tendencia a la baja”.

Otros delitos a la baja son el robo a transportistas, que tuvo cierta relevancia en 2020 y está disminuyendo en los últimos meses gracias a las estrategias aplicadas; robo de negocios, con 436 casos en agosto; robo a transeúnte, con 229 casos en agosto pero en septiembre tiende a la baja; homicidio doloso, con 92 casos, representa una considerable tendencia a la baja ubicando a Veracruz en el lugar 17 a nivel nacional con respecto a este delito.

Los municipios con la mayor incidencia delictiva son Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Córdoba, Boca del Río, Poza Rica, Martínez de la Torre, Tuxpan, Orizaba y Minatitlán, en ese orden.

En términos generales, precisó, Veracruz cuenta con casi 20 mil elementos de Policía Naval, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y policía estatal.

La Guardia Nacional tiene una coordinadora estatal, 15 coordinaras regionales y un batallón de seguridad de carreteras e instalaciones; se han construido 4 compañías de la Guardia Nacional, siete proyectadas para este año, tres ya fueron concluidas, y para 2022-2023 se tienen proyectados 20 cuarteles para tener 31 en el estado cuarteles de la Guardia Nacional.

Síguenos y da Me Gusta: